Publicidad
Publicidad
Gobierno reglamentó el uso de la marihuana para fines industriales
El cannabis podrá ser usado en alimentos, bebidas y textiles con sus componentes no psicoactivos

Iván Duque Márquez, informó este domingo que ya se expidió la Resolución 227 de 2022, en donde se reglamenta el Decreto 811 de 2021 en relación con las licencias, cupos y autorizaciones para el acceso seguro e informado al uso del cannabis y de su planta, derivados y productos entre otras disposiciones.
Duque aseguró: "Esta resolución permite, define y establece todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en sectores como alimentos, bebidas y también usos textiles, definiendo, por supuesto, que estos usos tienen que ver con el componente no psicoactivo".

El decreto fue firmado el año pasado como primer paso, en donde se definieron los protocolos y mecanismos para la exportación de flor seca de cannabis y su alcance en usos industriales, así mismo, el jefe de estado destacó que Colombia se sitúa a la vanguardia de la reglamentación de uso de cannabis.
Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social, reiteró la importancia que tiene esta reglamentación para el desarrollo de forma segura en torno a la industria y las actuaciones de los diferentes actores del sector y relató: "Muy importante las diferentes disposiciones sanitarias que deben tener lugar por parte del Invima, con buenas prácticas de manufactura, y todos los requerimientos de etiquetado y envase, son fundamentales para todo el avance de la industria".
Lea también
Etiquetas