Publicidad

 
Publicidad

Fenalcarbón alerta sobre impacto del nuevo impuesto al carbón en Colombia

La competitividad del sector carbonífero colombiano está en riesgo.

carbones colombianos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/02/2025 - 15:11 Créditos: Bloomberg

La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) advirtió sobre los efectos negativos del Decreto 0175 de 2025, expedido bajo la Conmoción Interior decretada por el Gobierno Nacional debido a la crisis de orden público en el Catatumbo. 

Según el gremio, la medida afecta la competitividad del carbón colombiano al impactar tanto las exportaciones como el consumo interno.

Le puede interesar (Tentáculos de alias 'Papá Pitufo' lograron infiltrar a la DEA)

Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón, señaló que el nuevo impuesto grava por igual a los carbones térmicos y metalúrgicos, sin considerar la escala de producción. 

"Aquí se verán afectados por este tributo no solo la gran minería, sino también la mediana y pequeña minería del interior del país", explicó.

El gremio también alertó sobre las consecuencias económicas del impuesto en varias industrias que dependen del carbón, como la generación de energía, la producción de ladrillos, cemento y acero. 

Además, advirtió sobre un posible doble cobro del tributo cuando el comercializador no es el mismo productor, lo que podría encarecer aún más la actividad carbonífera.

Otro punto de preocupación es la vigencia del impuesto. Aunque la Conmoción Interior tiene un límite de 90 días, la norma establece que el gravamen se aplicará durante todo el año, lo que, según Fenalcarbón, restringe las posibilidades de comercialización, industrialización y exportación de los carbones térmicos y metalúrgicos, especialmente de la pequeña minería.

Con este panorama, el sector carbonífero enfrenta un nuevo desafío que, según los productores, podría afectar gravemente su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

Otras noticias

 

Etiquetas