Publicidad
Publicidad
Gobierno no logró aprobar la Reforma a la Salud en la Cámara
Un "viernes negro" para el Gobierno, según la oposición.
![Salud debate](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Salud%20reforma.jpg.webp?itok=pGynIOcw)
La Reforma a la Salud sufrió un nuevo revés en la plenaria de la Cámara de Representantes. Este viernes, la sesión se levantó por falta de quórum, lo que impidió que el proyecto avanzara en las sesiones extraordinarias y ahora deberá ser discutido en sesiones ordinarias la próxima semana.
El jueves, en el primer día de sesiones extraordinarias, la discusión quedó enredada por recusaciones contra las bancadas del Partido Liberal y Alianza Verde.
Le puede interesar (Nueva encuesta presidencial Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo lideran)
Para resolverlas, era necesario convocar a la Comisión de Ética, pero este viernes tampoco hubo quórum para conformarla. Ante esto, el debate continuó sin la participación de estos dos partidos. Finalmente, la salida del Centro Democrático y Cambio Radical dejó sin piso la sesión.
Pese a los obstáculos, la plenaria alcanzó a aprobar siete artículos adicionales, logrando así la aprobación de 30 de los 62 artículos que componen la reforma. Sin embargo, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, cuestionó el avance de la iniciativa y calificó la jornada como un “viernes negro” para el Gobierno.
Además, criticó al ministro de Salud, señalando que “se sigue riendo de la justicia, de los pacientes y sigue sin pagar los ajustes de los presupuestos máximos del año 2022”.
En medio de este panorama, la Corte Constitucional rechazó una solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud sobre la Sentencia T-760 de 2008. La Sala Especial de Seguimiento declaró improcedente la petición, que contenía 50 interrogantes y 14 motivos de duda en relación con el Auto 007 de 2025, el cual aborda el tema de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Con este nuevo tropiezo, el futuro de la reforma a la salud sigue en incertidumbre y deberá ser debatido nuevamente en sesiones ordinarias.
Otras noticias
Etiquetas