Publicidad
Publicidad
En 2022 las exportaciones de Colombia hacia Venezuela alcanzaron US$632 millones
Para celebrar el primer aniversario de la normalización comercial entre ambos países, se realizará una macrorrueda de negocios en Caracas del 27 al 29 de septiembre.

Con una macrorrueda de negocios que será celebrada en Caracas, los gobiernos de Colombia y Venezuela conmemorarán el primer aniversario del completo restablecimiento de relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre ambas naciones, después de haber estado suspendidas durante siete años.
En el encuentro comercial participarán cerca de 60 empresarios y empresas de las dos naciones que encontrarán en este espacio un lugar idóneo para explorar y concretar posibilidades de negocio en el corto y mediano plazos.
La macrorrueda, programada del 27 al 29 de septiembre próximos, es organizada conjuntamente por el ministerio de Comercio, a través de ProColombia, y el ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, a través de su viceministerio para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, en colaboración con el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
Le recomendamos leer (Fiscalía confirma juicio a Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos)
"Mejoramos nuestra presencia en los mercados con la reapertura de la oficina en Venezuela. Apostamos porque nuestros empresarios exporten al vecino país y también para que los inversionistas venezolanos quieran venir a Colombia", dijo el ministro de Comercio, Germán Umaña.
A un año desde que se restablecieron las relaciones comerciales, con cifras del Dane, en 2022 las exportaciones de Colombia hacia Venezuela alcanzaron US$632 millones, es decir 90,9% más que en 2021. Y en el primer semestre de este año alcanzaron US$359 millones, 4,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta a las exportaciones no relacionadas con la minería y la energía hacia el país vecino durante todo el año pasado, estas alcanzaron la cifra de US$602 millones, lo que representó un incremento del 91,6% en comparación con el año 2021.
Además, en el primer semestre de este año, estas exportaciones totalizaron US$340 millones, lo que marcó un aumento del 3,4% en comparación con el mismo período del año 2022.
Otras noticias
Etiquetas