Publicidad
Publicidad
Ecopetrol lanza nuevos procesos de comercialización de gas para garantizar suministro hasta 2030
La empresa proyecta colocar más de 500 Gbtud en el mercado con nuevos bloques y gas importado.

Ecopetrol anunció la apertura de tres nuevos procesos de comercialización de gas natural en 2024, con el objetivo de asegurar la oferta del energético en el país a mediano y largo plazo. La empresa pondrá a disposición del mercado importantes volúmenes de gas nacional e importado, provenientes de distintos proyectos estratégicos.
A partir de junio de este año, iniciará la comercialización de 51 Gbtud de gas natural producido en los campos Cupiagua y Cusiana, los cuales estarán disponibles desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2028. Esta cantidad podría ampliarse a 81 Gbtud, dependiendo de la evolución operativa y de mercado.
Lea también (Fiscalía acusa a presunto coautor del asesinato de empresario en Parque de la 93)
En el mismo proceso se ofrecerán cuatro bloques adicionales por año, que cubrirán el periodo entre diciembre de 2026 y noviembre de 2030, con volúmenes que oscilan entre 9 y 41 Gbtud. Esta estrategia busca fortalecer el abastecimiento progresivo del energético en diferentes regiones del país.
Por otro lado, en julio de este año se abrirá el proceso de comercialización de 60 Gbtud de gas importado, que ingresará por el puerto de Buenaventura en el segundo trimestre de 2026. Esta decisión da continuidad al anuncio realizado por la compañía el pasado 4 de marzo, en el que confirmó la llegada del gas al suroccidente colombiano.
Adicionalmente, Ecopetrol avanza en los estudios para desarrollar un proyecto de regasificación en el Caribe colombiano, que utilizará activos estratégicos como la plataforma Chuchupa, el complejo Ballena en La Guajira y el Terminal Marítimo de Coveñas. Se espera que este proyecto ofrezca hasta 250 Gbtud, disponibles para el mercado a partir del cuarto trimestre de 2027.
La compañía también confirmó que, tras los avances del proyecto Sirius —una iniciativa costa afuera desarrollada con su socio Petrobras—, se abrirá el proceso de comercialización de un primer bloque de gas en el último trimestre de 2025. Las cantidades proyectadas ascienden a 135 Gbtud, lo que representa aproximadamente el 14% de la demanda nacional actual. La entrada de este gas al sistema está estimada para 2029, una vez se obtengan los permisos y licencias correspondientes.
“De esta manera, Ecopetrol reafirma su compromiso con el país y los usuarios del gas natural para garantizar desde ahora la disponibilidad de este energético para el futuro”, aseguró Ricardo Roa Barragán, presidente de la empresa.
Estas decisiones anticipadas, según explicó la compañía, permiten planear con firmeza el abastecimiento nacional y reflejan el compromiso de Ecopetrol con la seguridad energética y el desarrollo sostenible del país en los próximos años.
Otras noticias
Etiquetas