Publicidad

 
Publicidad

Continental Gold demanda a Colombia por omisiones en la seguridad de la mina en Buriticá

La multinacional canadiense alega que el país violó el TLC con Canadá al no garantizar la seguridad en la mina ubicada en Antioquia.

Mina Buriticá 4 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/02/2025 - 06:20 Créditos: gisaico.com / Mina Buriticá

La multinacional minera Continental Gold Inc. ha interpuesto una demanda contra el Estado colombiano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La compañía alega que Colombia violó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá debido a la falta de acciones de las autoridades para garantizar la seguridad en la mina de Buriticá, en el occidente de Antioquia.

Ante esta demanda, el Gobierno Nacional ha anunciado que conformará un equipo de defensa integrado por abogados especializados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y asesores externos para enfrentar el litigio.

Motivos de la demanda

Continental Gold sostiene que terceros han ocupado ilegalmente varios puntos de trabajo subterráneo en la mina de Buriticá, afectando la operación de la compañía. Según la firma, estos grupos han utilizado métodos violentos contra sus trabajadores, situación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones ante las autoridades colombianas sin obtener una respuesta efectiva.

Lea también (China impone aranceles al petróleo, gas y carbón de EE. UU. en respuesta a tarifas de Washington)

La compañía argumenta que la falta de intervención por parte del Estado ha permitido la expansión de estas invasiones, lo que representa una amenaza para sus inversiones y operaciones en Colombia. Por este motivo, la firma decidió recurrir al CIADI, tribunal internacional encargado de resolver disputas entre inversionistas y Estados.

La defensa del Gobierno colombiano

Desde el Gobierno Nacional informaron que, una vez se elija la firma asesora encargada del caso, Colombia presentará el memorial de defensa ante el tribunal internacional. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado liderará la estrategia legal para responder a las acusaciones de la multinacional minera.

La mina de Buriticá, ubicada en la faja media del río Cauca, inició su producción en diciembre de 2020 y cuenta con 3,7 millones de onzas de oro en reservas. Además, desde diciembre de 2016, tiene licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y ha sido declarada como Proyecto de Interés Nacional Estratégico (Pine), lo que le otorga una importancia clave en el desarrollo del sector minero en Colombia.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas