Publicidad
Publicidad
Pico y placa en Bogotá hoy, martes 4 de febrero de 2025: restricciones y excepciones
Conozca qué vehículos pueden circular en Bogotá este martes 4 de febrero, según la normativa vigente de la Secretaría Distrital de Movilidad.
La medida de pico y placa continúa aplicándose en Bogotá para mejorar la movilidad en la ciudad. Este martes 4 de febrero de 2025, los vehículos particulares y taxis deberán respetar las restricciones establecidas por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). A continuación, le explicamos cómo funciona la medida y cuáles son las excepciones vigentes.
Restricciones para vehículos particulares
Los vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tienen restricción de circulación durante la jornada del pico y placa. En cambio, podrán transitar sin restricciones aquellos automóviles con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
El horario de aplicación de la medida para los vehículos particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., por lo que los conductores deberán planificar sus desplazamientos teniendo en cuenta esta restricción.
Lea también (Video: Bailarina Laura Villamil recibe el alta médica tras siete meses de lucha)
Restricciones para taxis
En el caso de los taxis, la medida también se mantiene vigente. Este martes 4 de febrero, los taxis con placas terminadas en 9 y 0 tienen prohibido circular. Los demás taxis, cuyas placas finalicen en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, podrán operar sin restricciones.
Para los taxis, el horario del pico y placa es diferente al de los vehículos particulares: de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.
Pico y Placa Solidario
Los conductores que necesiten movilizarse sin restricciones pueden acogerse al Pico y Placa Solidario, un mecanismo que permite la libre circulación del vehículo a cambio de un pago. Para acceder a este beneficio, los interesados deben registrarse en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir el procedimiento indicado.
Esta modalidad ha sido diseñada con el fin de brindar mayor flexibilidad a los ciudadanos que requieren usar su vehículo sin limitaciones, a la vez que contribuyen al desarrollo de proyectos de movilidad sostenible en la ciudad.
Otras noticias:
Etiquetas