Publicidad

 
Publicidad

Colombia solicitará a EE.UU. la eliminación del arancel del 10% a las exportaciones

La canciller Laura Sarabia se reunió con gremios empresariales para coordinar estrategias ante posibles tensiones bilaterales y fortalecer el comercio exterior.

Sarabia Lacouture
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/04/2025 - 19:53 Créditos: Captura de pantalla / Canciller Laura Sarabia y presidente de AmCham, María Claudia Lacouture

Tras una reunión clave con gremios económicos, la canciller Laura Sarabia y la presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, anunciaron que Colombia presentará una solicitud formal a Estados Unidos para eliminar el arancel del 10% que pesa sobre ciertas exportaciones nacionales. "Se buscarán herramientas para abrir los canales", afirmó Lacouture.

Durante el encuentro, se abordaron otros temas sensibles en la relación bilateral, como el riesgo de una descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas. Se discutió la importancia de manejar adecuadamente temas como las relaciones con China, la migración y la erradicación de cultivos ilícitos para evitar fricciones diplomáticas.

Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, aseguró que no se contemplan retaliaciones hacia Estados Unidos y reveló que se definieron tres estrategias para enfrentar un eventual proceso de descertificación, las cuales serán desarrolladas junto con el sector privado. También se analizará cómo aprovechar las ventajas comparativas de los productos colombianos y diversificar mercados de exportación.

Como resultado de la reunión, la cancillería anunció la creación de dos mesas de trabajo. Una estará conformada por los ministerios de Comercio y Agricultura, y se centrará en el monitoreo del mercado y el análisis del impacto de los aranceles. La segunda será una mesa mensual con el sector privado, destinada a revisar tensiones comerciales con Estados Unidos y obstáculos regionales.

La ministra de Comercio, Cielo Rusinque, señaló que ya se están adelantando contactos con el sector privado en EE. UU., que será fundamental para las próximas negociaciones. "Vamos a activar los canales en el marco del tratado vigente con Estados Unidos", aseguró.

Otras noticias

 

Etiquetas