Publicidad

 
Publicidad

Wall Street se desploma y se encamina hacia un mercado bajista por temor a recesión global

La caída de los principales índices, la incertidumbre por la política comercial de Trump y los temores de recesión desatan el peor escenario bursátil desde hace décadas.

New York Stock Exchange
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/04/2025 - 14:43 Créditos: https://www.facebook.com/NYSE/ New York Stock Exchange

El inicio de la jornada de este lunes en Wall Street confirmó los peores presagios: el S&P 500 cayó casi un 4% en los primeros minutos de negociación, acumulando una pérdida de más del 20% desde su máximo de febrero. 

De acuerdo con información tomada de Reuters, de mantenerse esta tendencia, el índice entraría oficialmente en un mercado bajista. La fuerte corrección ha sido calificada como la peor en tres días desde el histórico Viernes Negro de 1987.

Le puede interesar (Donald Trump se dice dispuesto a negociar aranceles, pero solo si se resuelve el déficit comercial)

Los mercados globales han entrado en pánico ante el endurecimiento de la política comercial del expresidente Donald Trump, quien ha declarado que los inversionistas deben "tomar su medicina", al tiempo que insiste en no negociar con China hasta resolver el déficit comercial. Esta postura ha sacudido la confianza de los inversores, afectando duramente a gigantes tecnológicos como Apple, Nvidia y Tesla, que han perdido más del 6% de su valor.

El jefe de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió en su carta anual que los aranceles podrían generar efectos duraderos en la economía, mientras que el administrador de fondos Bill Ackman, tradicional aliado de Trump, alertó sobre un posible "invierno nuclear económico". Estas advertencias han elevado el riesgo de recesión al 60%, según estimaciones de analistas de la entidad bancaria.

La crisis se extiende más allá de EE. UU. Europa registró caídas generalizadas, con el Stoxx 600 perdiendo un 4% y sectores como defensa y banca desplomándose más del 20% desde sus recientes máximos. 

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong sufrió una caída del 13%, la mayor desde 1997, mientras que el índice CSI 300 en China continental perdió un 7%.

El temor a una desaceleración global también ha golpeado al mercado de materias primas: el petróleo Brent cayó hasta los US$63,30 y el crudo estadounidense descendió a US$59,81. Incluso el oro, tradicional refugio, retrocedió 0.3%, arrastrado por una ola de ventas forzadas. La atención ahora se centra en los datos de inflación en EE. UU. y en las subastas de bonos del Tesoro, claves para medir la reacción futura de la Reserva Federal.

Otras noticias

 

Etiquetas