Publicidad

 
Publicidad

Icetex elimina subsidio a la tasa de interés y estudiantes enfrentarán aumento en sus cuotas

Decisión del Icetex generará incremento en el valor de las cuotas para miles de estudiantes y egresados.

icetex 20 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/02/2025 - 13:33 Créditos: Icetex

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció que, debido a la "compleja situación fiscal" del país, no otorgará el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios de créditos educativos en periodo de pago durante 2025.

Esta decisión afectará directamente a miles de estudiantes y egresados que esperaban contar con este alivio financiero. De acuerdo con el comunicado oficial, las tasas de interés oscilarán entre el 12,2 % y el 17,2 % efectivo anual, lo que representará un aumento en el valor de las cuotas que deben pagar los deudores.

Reacciones y críticas ante la medida

La congresista Jennifer Pedraza expresó su descontento a través de su cuenta de X, donde criticó la decisión del Gobierno: "El gobierno que prometió condonar los créditos del Icetex le está subiendo los intereses a la gente. ¿A esto se referían con 'volver el Icetex un banco de primer piso'? ¿Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas?". Su mensaje estuvo acompañado de una imagen de un recibo del Icetex donde se evidenciaba el incremento en los pagos.

Lea también (Portugal decidiría en 100 días el futuro de alias ‘Papá Pitufo’)

Desde diferentes sectores han surgido preocupaciones sobre el impacto que tendrá la eliminación de este subsidio en los estudiantes que dependen del crédito educativo para acceder a la educación superior. Representantes estudiantiles han manifestado su descontento y han pedido al Gobierno revisar la medida para evitar que más jóvenes deserten por dificultades económicas.

Icetex defiende la medida

Por su parte, el Icetex ha justificado la eliminación del subsidio argumentando que, a pesar de la medida, sus tasas de interés continúan siendo más bajas que las del mercado financiero tradicional. Según la entidad, la financiación de la educación superior en bancos comerciales puede alcanzar tasas de hasta el 24 % efectivo anual, lo que haría que los créditos del Icetex sigan siendo una opción más accesible.

No obstante, esto no ha calmado la indignación de muchos beneficiarios que sienten que sus derechos y oportunidades se ven vulnerados con este aumento. Para algunos, este ajuste contradice las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro, quien en 2022 aseguró que su gobierno buscaría condonar la deuda del Icetex y transformar el sistema de créditos educativos en el país.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas