Publicidad
Publicidad
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores de ataque con explosivos en Popayán
Autoridades buscan a los responsables del atentado que generó pánico en la capital caucana

Un consejo extraordinario de seguridad se llevó a cabo en el comando de la Policía Metropolitana de Popayán, tras el ataque con artefactos explosivos artesanales contra un centro transitorio de reclusión, ubicado a pocas cuadras del sector histórico de la ciudad. La administración municipal y la Policía Nacional anunciaron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita capturar a los autores del atentado.
Investigaciones en curso
El coronel John Freddy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, informó que las autoridades están explorando diversas hipótesis sobre el ataque. No se descarta que el atentado tuviera como objetivo facilitar la fuga de personas privadas de la libertad, generar intimidación o afectar al personal de custodia.
Asimismo, el alto oficial aclaró que, tras las verificaciones adelantadas por unidades de inteligencia y policía judicial, se descartó el uso de drones en la materialización del ataque. Sin embargo, las investigaciones continúan con la revisión de material audiovisual y otras evidencias para individualizar a los responsables.
Lea también (Autoridades de Cúcuta implementarían toque de queda durante 48 horas por ola de violencia)
Tweet: https://twitter.com/JuanCarlosM_B/status/1892628240218378543
Por su parte, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, confirmó que, según los informes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y de inteligencia de la Policía, los artefactos utilizados eran de fabricación artesanal y fueron dirigidos específicamente contra la infraestructura del centro de reclusión.
"Este tipo de ataques no solo ponen en riesgo la seguridad del personal encargado de la custodia de los detenidos, sino que también afectan a la comunidad circundante, generando miedo y zozobra entre la población", expresó Muñoz Bravo.
Medidas para mejorar la seguridad
En respuesta al incidente, el mandatario local anunció que se están adelantando gestiones ante el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) para trasladar la carceleta a un sitio que brinde mejores condiciones de seguridad.
En este proceso, se cuenta con el apoyo del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, con el fin de encontrar una solución efectiva a la situación y prevenir nuevos atentados.
Otras noticias:
Etiquetas