Publicidad

 
Publicidad

De apoyar Reforma a la Salud a protestar por falta de medicamentos: la contradicción de Fecode

Gremio denuncia el colapso del sistema que administra su propia atención médica.

Político del Centro Democrático pedirá cancelar a Fecode como sindicato
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 03/02/2025 - 19:23 Créditos: 360 Radio Colombia

El pasado 30 de enero, docentes de Risaralda salieron a las calles de Pereira para exigir mejoras en la atención médica que reciben a través del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

La movilización inició en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, recorrió el centro de la ciudad y se detuvo frente a la Alcaldía Municipal, para luego dirigirse a la sede de FiduPrevisora, entidad encargada de administrar los recursos del magisterio, donde realizaron un plantón.

Le puede interesar (Sanitas EPS: a partir de hoy recibe afiliados de Compensar y AIC)

Uno de los principales reclamos de los manifestantes fue la falta de acceso a medicamentos esenciales, como los requeridos por pacientes con hipertensión y diabetes. 

Claudia Vanessa Rojas Cardona, docente afectada, denunció en el diario La Patria, las constantes demoras en la entrega de los fármacos para su madre, quien padece enfermedades crónicas.

"Mi mamá es hipertensa y necesita medicamentos básicos como losartán, captopril y bisoprolol. Pero cuando vamos a la farmacia del Fomag, siempre nos dicen que no hay. Si pedimos 30 pastillas, nos entregan solo cuatro y nos dicen que volvamos después. Luego vamos y solo hay una, y así seguimos en un círculo sin fin", señaló.

El sindicato criticó que el nuevo modelo de salud del Fomag, implementado en mayo de 2024 tras la salida de Cosmitet, sigue sin estabilizarse, dejando a los docentes en una crisis permanente. 

A pesar de haber defendido la Reforma a la Salud impulsada por Carolina Corcho, ahora denuncian el colapso del sistema que administra su propia atención médica.

Otras noticias

 

Etiquetas