Resultados de la Búsqueda
"Salió mal", Defensor del Pueblo se equivoca en rendición de cuentas
Hipótesis sobre el asesinato de Lucas Villa
Agarrón por casas de Providencia
Dos organismos oficiales tienen diferencias sustanciales en cuanto a la construcción y reconstrucción de viviendas en Providencia.
Mientras que la Contraloria aseguró a comienzos de semana que sólo se han entregado dos viviendas, en las últimas horas, Sandra Gómez presidente de Findeter indicó qué “hay un total de 693 viviendas intervenidas de las cuales 80 más se entregarán durante este mes de junio que se suman a las 500 que ya hemos terminado y que están siendo disfrutadas por los habitantes de Providencia”.
Eurocopa: Christian Eriksen se desplomó en partido frente a Finlandia
Policía denunciará penalmente a juez por palabras contra la Institución
Las contradicciones de la directora de Planeación Nacional
Murió Raúl Carvajal, un hombre que luchaba por conocer la verdad sobre el asesinato de su hijo
Antioquia: cuatro instituciones de salud se declaran en emergencia hospitalaria
Colombia rompe nuevamente récord en muertes por Covid -19
Fecode anuncia la reactivación en colegios a partir del 15 de junio
A través de una circular, Fecode anunció que se retomarán las actividades a partir del 15 de junio, no obstante, exigen que se brinden las garantías a los estudiantes, maestros y funcionarios, mencionan que es importante que existan protocolos seguros para disminuir la expansión del brote.
Los maestros han exigido que el proceso es presencial y Dad va más allá de la inmunización de los docentes, aunque se trata de un gran avance, el pasado 3 de junio el representante de Fecode, Nelson Alarcón afirmó que se espera que todos los maestros en el país estén vacunados contra el Covid 19 antes del 15 de julio.
Hasta el momento han sido vacunados 60,000 maestros de los 332,000 que están escritos para ser inmunizados “asistir a las diversas actividades académicas y pedagógicas inherentes al cargo, a partir del día martes 15 de junio del año en curso y a continuar participando activamente en las tareas, las jornadas y acciones convocadas en el marco del paro nacional y la movilización social del pueblo colombiano”. Afirmó Alarcón
De acuerdo con la circular, Fecode sostiene que los maestros están dispuestos a regresar a la presencialidad “siempre y cuando estén listas las adecuaciones y las condiciones de las escuelas y colegios en materia de bioseguridad, se desarrolle el proceso de verificación conjunta de las mismas, con el acompañamiento de las Personerías Municipales, Secretarías de Salud, Secretarías de Educación, Directivos Docentes y sindicatos regionales”.
Finalmente, afirman que es necesaria la emisión de la certificación del cumplimiento, requisitos y condiciones para el regreso a clases por parte de los estudiantes y docentes. Se debe valorar además, la ocupación de las camas UCI, el avance del proceso de vacunación para todo el magisterio y la autorización de los padres de familia para asistir a la escuela de forma presencial.
Lea también: