Publicidad

 
Publicidad

PQRS en el sistema de salud colombiano aumentaron 101% en tres años

Detalles del informe de Así Vamos en Salud.

hospital genérico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 09/04/2025 - 19:55 Créditos: Imagen tomada de Procuraduría General de la Nación

Un reciente informe del observatorio Así Vamos en Salud reveló que entre enero de 2022 y enero de 2025, las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) en el sistema de salud colombiano crecieron un 101%, lo que refleja una creciente insatisfacción ciudadana. Solo en 2024 se registraron 1.604.968 casos, la cifra más alta desde que hay registros.

En comparación con los 449.436 casos reportados en 2017, el aumento es de más del 250% en siete años. Algunos periodos, como diciembre de 2024 frente a diciembre de 2023, presentaron incrementos interanuales de hasta el 80%, evidenciando una tendencia sostenida al alza.

Le puede interesar (Colombia registra la cifra más baja de mortalidad materna en 20 años)

El informe destaca que las EPS intervenidas por el Estado, como Nueva EPS y Sanitas, han registrado aumentos significativos del 47% y 46%, respectivamente, tras su intervención. Entidades como Famisanar, SOS y Emssanar también han visto dispararse las quejas, lo que cuestiona la efectividad de las medidas de control estatal.

Paralelamente, también se incrementó el uso de tutelas para acceder a servicios médicos. En 2024, estas crecieron un 34% frente a 2023, con picos del 135% en meses como abril. 

Según la Corte Constitucional, el 63% de las tutelas fueron falladas a favor de los usuarios, lo que indica la persistencia de barreras en el acceso a la salud.

Antioquia encabeza la lista con 84.398 tutelas interpuestas en 2024, seguida por Valle del Cauca (44.727), Bogotá (37.136) y Norte de Santander (29.411). El informe concluye que el sistema enfrenta una presión sin precedentes, con niveles alarmantes de descontento y judicialización del derecho a la salud.

Otras noticias

 

 

Etiquetas