Publicidad
Publicidad
Ministerio de Salud pide anular orden de la Corte Constitucional sobre la UPC
La cartera de Salud argumenta que la Corte no tiene competencia para declarar la insuficiencia de la UPC y que no hay pruebas que la respalden.

El Ministerio de Salud solicitó a la Corte Constitucional anular el auto que le ordena revisar la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 2024 y crear una mesa de trabajo para su reajuste en 2025.
Según la cartera ministerial, la sala vulneró su derecho al debido proceso, pues no tiene competencia para declarar insuficiente la UPC de 2024 ni existen pruebas que respalden tal afirmación.
Lea también (Ataque con drones cargados a hospital de campaña de El Plateado, Cauca: Procuraduría hace llamado)
Además, denunció que las pruebas presentadas por las EPS y sus agremiaciones no fueron puestas en conocimiento del Ministerio ni se permitió su análisis y controversia.
La cartera también argumentó que el auto en cuestión no hace referencia a ningún estudio técnico que justifique la insuficiencia de la UPC en los últimos años. En su concepto, la Corte basó su decisión en afirmaciones de las EPS sin ordenar una evaluación técnica independiente sobre la suficiencia de los recursos.
Asimismo, advirtió que la Corte incurrió en un defecto orgánico al atribuirse funciones que corresponden al Consejo de Estado, organismo encargado de revisar la legalidad del acto administrativo que fijó la UPC para 2024.
Con esta solicitud, el Ministerio busca que la Corte Constitucional reconsidere su decisión y se respete el marco de competencias establecido para definir la suficiencia de la UPC.
Otras noticias
Etiquetas