Publicidad
Publicidad
La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal del mundo
En 2023, la enfermedad superó al Covid-19 en número de muertes, con 1,25 millones de fallecidos.

La tuberculosis ha recuperado su posición como la enfermedad infecciosa más mortal del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2023, esta afección causó 1,25 millones de muertes a nivel global, superando al Covid-19. Además, la Universidad de Colorado reveló que diariamente mueren más de 4.300 personas a causa de esta enfermedad, mientras que cada año se reportan más de 10 millones de nuevos casos.
A pesar de su impacto, la tuberculosis es prevenible y curable. La OMS estima que una cuarta parte de la población mundial ha estado expuesta a la bacteria causante de la enfermedad, aunque solo entre el 5 % y el 10 % desarrolla síntomas. Sin tratamiento, la infección puede ser letal, pero el uso de antibióticos permite controlar la enfermedad y evitar su propagación.
Lea también: (Capturan a modelo paisa con condena por narcotráfico tras balacera en Medellín)
La tuberculosis es una infección bacteriana que afecta principalmente los pulmones y se transmite por el aire, a través de la tos o los estornudos de una persona enferma. Entre sus síntomas se incluyen tos persistente por más de tres semanas, fiebre, sudoraciones nocturnas, pérdida de peso y fatiga.
Expertos como la doctora Michelle Barron, de la Universidad de Colorado, advierten que los casos de tuberculosis están en aumento y destacan la importancia del diagnóstico temprano. La OMS recomienda realizarse pruebas si se presentan síntomas o si se ha estado en contacto con personas infectadas, especialmente en entornos de alto riesgo como lugares con hacinamiento o con acceso limitado a servicios de salud.
Otras noticias
Etiquetas