Publicidad
Publicidad
Esta semana se estima vacunar a más de dos millones de personas en Colombia
Las jornadas se realizarán en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas

Durante esta semana que se aproxima, se espera vacunar a una gran cantidad de personas con el propósito de reforzar la protección contra 26 enfermedades, el proceso será completamente gratuito y hay 21 tipos de biológicos diferentes.
El Ministerio de Salud estima que esta semana se vacunen a:
- 2.320.766 niños menores de 6 años.
- Niñas entre los 9 y 17 años.
- Mujeres gestantes y en edad fértil desde los 10 a los 49 años.
- Población susceptible a la fiebre amarilla.
- Adultos mayores.
- Menores de edad entre los 2 y 11 años.

Iván Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, enfatizó en:
"Nuestra meta es llegar a la población con las vacunas que están incluidas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones que nos protege contra diferentes enfermedades. Asimismo hacemos un llamado para complementar y a aquellos padres que todavía faltan por llevar a sus niños al esquema de vacunación contra el sarampión y la rubeola".
La inmunización incluye contrarrestar enfermedades como la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis A y B, difteria, tétanos, tos ferina, varicela, fiebre amarilla y Covid-19.
Lea también
Etiquetas