Publicidad
Publicidad
Colombia registra la cifra más baja de mortalidad materna en 20 años
El país logró una reducción histórica del 27.2% en la Razón de Mortalidad Materna durante 2024 y mantiene la tendencia en 2025.

Colombia alcanzó un hito histórico en salud pública al registrar en 2024 la Razón de Mortalidad Materna más baja en dos décadas, según cifras oficiales del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila). Este logro representa un avance significativo en la protección de la vida de las gestantes y es muestra del compromiso del Gobierno con la equidad y el derecho a la salud.
Durante una ceremonia liderada por el ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se reconoció la labor de los actores del sistema que contribuyeron a esta reducción. El evento coincidió con el Día Mundial de la Salud y sirvió como escenario para destacar las estrategias implementadas para lograr este resultado.
Lea también (Exinterventora del hospital de Leticia denuncia presiones por parte de la esposa del Ministro de Salud)
De acuerdo con los datos presentados, la Razón de Mortalidad Materna se redujo un 2.7% en comparación con 2018, y en lo corrido de 2025, se ha evidenciado una disminución del 32.7% en muertes absolutas y del 27.2% en la razón de mortalidad frente al mismo periodo del año anterior.
Uno de los factores clave fue la implementación del Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna, basado en la articulación entre entidades del sistema de salud, organismos de cooperación y la academia. La iniciativa busca fortalecer la atención prenatal y garantizar respuestas oportunas en todo el territorio nacional.
Además, se destacó el funcionamiento del Sistema de Registro Nacional de Gestantes, herramienta tecnológica que permite el monitoreo nominal de las mujeres embarazadas. Actualmente, el 67.9% de las gestantes están registradas, lo que ha permitido mejorar la calidad de la atención y prevenir riesgos graves durante el embarazo.
A pesar del progreso, las autoridades advierten que la mortalidad materna aún representa un desafío. En promedio, cuatro mujeres embarazadas mueren cada semana en Colombia, y más de la mitad de estas muertes se deben a causas evitables como hemorragias, trastornos hipertensivos y sepsis. Factores socioeconómicos y territoriales profundizan estas desigualdades.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que “el derecho a la salud será una realidad, no una promesa”, y reafirmó el compromiso del Gobierno de llevar servicios a todo el país, especialmente a zonas rurales y poblaciones vulnerables. Desde la OPS, también se hizo un llamado a seguir invirtiendo en salud materno-infantil como base para una sociedad más justa y saludable.
Otras noticias
Etiquetas