Publicidad
Publicidad
Pobreza multidimensional en Colombia bajó al 11.5% en 2024, según el Dane
Más de 250.000 personas salieron de la pobreza, pero Bogotá y la región Central mostraron retrocesos.

Este martes 22 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en Colombia cayó por cuarto año consecutivo, situándose en 11.5% para 2024. Esta cifra representa una disminución de 0.6 puntos porcentuales frente al 12.1% registrado en 2023.
La reducción se vio tanto en zonas urbanas como rurales. En las cabeceras municipales, el IPM bajó a 7.8%, mientras que en los centros poblados y rurales dispersos cayó a 24.3%. En total, 251.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, pasando de 6.27 millones a 6.01 millones de colombianos en esta condición.
Le puede interesar (Atentado con moto bomba en Nariño deja un civil muerto y ocho soldados heridos)
La región Caribe concentra el mayor número de personas en pobreza, con 2.2 millones, mientras que las regiones con mayores niveles del índice fueron Orinoquía (20.3%) y Caribe (18.5%). No obstante, ambas zonas mostraron una importante mejora respecto al año anterior.
El informe también señala que la región Oriental fue la que más contribuyó a la reducción total, con 222.000 personas menos en situación de pobreza, seguida por la región Caribe (170.000) y la Pacífica (63.000). En contraste, la región Central y Bogotá registraron aumentos preocupantes: 81.000 y 148.000 personas más, respectivamente, en situación de pobreza multidimensional.
Pese al descenso general del IPM, el ritmo de mejora se desaceleró en comparación con años anteriores, lo que evidencia los retos persistentes para cerrar las brechas sociales y económicas en el país.
Otras noticias
Etiquetas