Publicidad

 
Publicidad

Mineros del Nordeste antioqueño levantan paro tras llegar a acuerdos con el Gobierno

El cese de la protesta pone fin a diez días de bloqueos en la vía entre Medellín y la subregión.

paro minero antioquia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 06:57 Créditos: Imagen tomada de El Colombiano

Después de 10 días de bloqueos intermitentes en la vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño, los mineros de la zona decidieron levantar el paro este jueves 3 de abril, tras lograr acuerdos con el Gobierno Nacional en torno a la protección de su maquinaria y el avance en procesos de formalización.

Yarley Marín, presidente de la Mesa Minera Segovia-Remedios, confirmó que la decisión se tomó luego de una reunión en Bogotá con los ministros de Defensa y Minas, Pedro Sánchez y Andrés Camacho, respectivamente. Posteriormente, el ministro Camacho se desplazó hasta Porce, en el municipio de Santo Domingo, para socializar directamente los compromisos adquiridos con las bases mineras y declarar oficialmente el levantamiento del paro.

Entre los puntos clave acordados se destaca el compromiso del Gobierno de no destruir la maquinaria amarilla incautada durante los operativos, sino limitarse a su decomiso, con la posibilidad de que los mineros demuestren la legalidad de su actividad. “Ese era un punto neurálgico. Se logró el compromiso de que no nos sigan quemando las herramientas de trabajo”, explicó Marín.

Lea también: (Cenit garantiza suministro de combustible al Aeropuerto El Dorado y Bogotá)

Además, el Ejecutivo se comprometió a facilitar la formalización de los pequeños mineros a través de la implementación de la Resolución 4081, que establece criterios de diferenciación para este tipo de minería. Como parte de esta estrategia, se habilitará una plataforma digital donde los mineros podrán inscribirse y dar inicio al proceso para el reconocimiento de su actividad como ancestral y tradicional.

El proceso de caracterización contará con el acompañamiento de la Agencia Nacional Minera (ANM), y busca vencer la desconfianza histórica hacia las autoridades. “Tenemos un gran reto: que los mineros empiecen a confiar en la institucionalidad”, agregó el líder de la Mesa Minera, quien destacó la necesidad de un trabajo conjunto con alcaldías, Gobernación y entes nacionales.

Según cifras de los organizadores, cerca de 4.500 personas participaron en la protesta, concentradas principalmente en dos puntos: Porce, donde los bloqueos permitían solo el paso de vehículos de emergencia o con productos de primera necesidad, y el corregimiento de Providencia, en San Roque.

Con la reapertura total de la vía, se espera el restablecimiento del flujo de mercancías y transporte en la región, luego de que el paro dejara varados a más de 1.500 vehículos de carga diariamente, según denunciaron transportadores afectados.

Otras noticias

 

Etiquetas