Publicidad
Publicidad
Contralor advierte que recursos de concesiones viales no pueden destinarse a otros fines
Carlos Hernán Rodríguez alertó sobre graves implicaciones legales y contractuales si se desvían recursos de vigencias futuras en proyectos de 4G y 5G.

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, afirmó que no es viable utilizar para otros fines los recursos públicos destinados a las concesiones viales de cuarta y quinta generación (4G y 5G). Según el funcionario, estos fondos tienen una destinación específica pactada contractualmente y su desvío constituiría un grave incumplimiento legal.
Rodríguez Becerra explicó que cualquier modificación en los aportes de vigencias futuras debe realizarse mediante un acuerdo formal entre las partes, como un Otrosí o documento modificatorio, que cuente previamente con la aprobación de instancias como el Conpes, el Confis y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Lea sobre otro tema (Gobierno garantiza continuidad del proyecto Canal del Dique)
Para la Contraloría, es legítimo replantear el perfil de aportes pactado en los contratos, siempre y cuando se respeten los trámites institucionales y se garantice el cumplimiento de lo acordado.
"Cada parte debe cumplir cabalmente con lo pactado y asumir las consecuencias de cualquier incumplimiento", advirtió el jefe del ente de control.
Enfatizó además que todos los contratos de concesión vial de iniciativa pública suscritos por la ANI incluyen un perfil de aportes anuales que deben cumplirse sin condicionamientos relacionados con el estado de avance del proyecto. El incumplimiento de estos aportes podría generar intereses moratorios no contemplados inicialmente.
Finalmente, el Contralor llamó la atención sobre la necesidad de respetar las normas presupuestales vigentes y alertó que cualquier modificación en estos recursos debe hacerse bajo los principios de legalidad y transparencia, para no afectar la sostenibilidad financiera de los proyectos.
Otras noticias
Etiquetas