Publicidad

 
Publicidad

Más de 50.000 personas desplazadas en el Catatumbo por el conflicto armado

El conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc ha dejado más de 30.000 personas confinadas, según el último informe.

VICTIMAS CATATUMBO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 02/02/2025 - 11:12 Créditos: www.unidadvictimas.gov.co / Catatumbo

El más reciente informe entregado por las autoridades de Norte de Santander revela una dramática situación en el Catatumbo, donde más de 53.000 personas se han visto desplazadas debido al enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc. La escalada violenta en la región ha generado una grave crisis humanitaria, afectando a los habitantes de 10 municipios.

Cúcuta, Ocaña, Tibú y San Calixto son las principales ciudades receptoras de los desplazados. En Cúcuta, por ejemplo, más de 24.000 personas han llegado buscando refugio, según informes de la alcaldía. A pesar de los esfuerzos por atender la emergencia, la situación sigue siendo crítica, con más de 31.000 personas confinadas en las zonas rurales debido al fuego cruzado entre los grupos armados.

Lea también: (Colombia fortalece su presencia en la Antártida con instalación de base científica)

La zona más afectada por el confinamiento es Tibú, donde 17.733 personas aún esperan ayuda humanitaria. La magnitud del conflicto ha dificultado el acceso a estas zonas, lo que ha generado múltiples solicitudes de rescate. En las últimas 24 horas, gracias a la coordinación de la Policía y el Ejército Nacional, 18 personas fueron rescatadas de las áreas más inaccesibles del Catatumbo.

Además, se reporta que 118 miembros de los grupos armados han entregado a las autoridades en medio de las operaciones militares, de los cuales 97 pertenecían a las disidencias de las Farc. También se informó que nueve firmantes de paz están desaparecidos, lo que agrava aún más la situación de orden público en la región.

Otras noticias

 

Etiquetas