Publicidad
Publicidad
Funcionarias de peaje en Sabanagrande fueron atacadas con gas pimienta
Autopistas del Caribe denuncia agresiones contra su personal, mientras manifestantes aseguran ser víctimas de actos vandálicos por parte de la concesión.
![Sabanagrande febrero 8](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Sabanagrande%20febrero%208.jpg.webp?itok=vuJ-MtQI)
La tensión en el peaje de Sabanagrande sigue en aumento. En las últimas horas, la concesión Autopistas del Caribe denunció que dos de sus funcionarias fueron atacadas con gas pimienta en medio de los enfrentamientos con manifestantes que exigen el desmonte del cobro en este punto del Atlántico.
Según la empresa, una de las víctimas se encuentra en estado de embarazo, lo que ha generado mayor preocupación por la seguridad del personal que opera en la caseta de recaudo. Este ataque sería parte de una serie de hostigamientos que, según testigos, se han presentado en las últimas semanas.
Autopistas del Caribe difundió un video en redes sociales en el que se observa a varias personas forcejeando con los trabajadores para levantar las talanqueras, en lo que describen como un ambiente cada vez más hostil en la zona.
Lea también (Gustavo Petro viajará a Dubái, Catar y Arabia Saudita para fortalecer relaciones con Medio Oriente)
Tweet: https://twitter.com/aucaribe/status/1888041833378259451
Funcionarios vs. manifestantes
Mientras la concesionaria denuncia actos de violencia contra su personal, los manifestantes del movimiento "No Más Peaje" aseguran que ellos también han sido víctimas de ataques e intimidaciones.
Ruben Llanos, uno de los líderes del comité, negó las acusaciones y aseguró que las agresiones provienen de la empresa encargada del peaje.
"Desde el Comité No Más Peaje rechazamos los actos vandálicos que ha venido haciendo Autopistas del Caribe de manera sistemática. Hace ocho días, esta concesión trasladó a más de 200 empleados del departamento de Bolívar para intimidar a los miembros del Comité en Sabanagrande y Palmar de Varela. Estamos cansados de tanta violencia en Colombia", declaró Llanos a Blu Radio.
El líder del comité insistió en que la solución a este conflicto debe provenir del Gobierno Nacional y reiteró su exigencia de que se cancele el contrato de la concesión vial.
"Creemos que el Gobierno debe intervenir de manera urgente para solucionar esta problemática, cuyo fin debería ser la liquidación del contrato de la concesión Autopistas del Caribe", añadió.
Un conflicto que crece con el tiempo
Las protestas en el peaje de Sabanagrande no son nuevas. Durante meses, ciudadanos y transportadores han manifestado su rechazo al cobro de esta caseta, argumentando que es una carga económica injusta para los habitantes de la zona.
El comité "No Más Peaje" ha liderado distintas movilizaciones con el objetivo de eliminar este punto de cobro y evitar la instalación de un nuevo peaje en Arroyo de Piedra.
Otras noticias:
Etiquetas