Publicidad
Publicidad
Campesino gravemente herido por mina antipersonal en Anorí, Antioquia
Preocupación en el Nordeste de Antioquia por la presencia de explosivos en zonas rurales en medio de la disputa territorial entre grupos armados.

Un campesino resultó gravemente herido tras la detonación de un artefacto explosivo en una zona rural del municipio de Anorí, Antioquia. El hecho ocurrió mientras realizaba labores cotidianas en los límites entre las veredas Tenche Abajo, Usura y Tocamocho, en una región donde operan grupos armados ilegales.
El hombre fue auxiliado por bomberos de la localidad y trasladado al hospital San Juan de Dios en el casco urbano, donde recibe atención médica de urgencia debido a las graves lesiones en varias partes de su cuerpo.
Este incidente ha generado alarma en la comunidad, ya que se teme la presencia de campos minados como estrategia de los grupos armados para frenar el avance de sus adversarios y de la fuerza pública. La situación ha dificultado la movilidad de la población y ha impedido el retorno seguro de familias desplazadas en municipios cercanos como Briceño y El Bagre.
"Hay que brindar las garantías para que los campesinos y campesinas puedan estar en esos territorios, pues en esos territorios donde hubo confrontación quedaron los campos minados", advirtió José David Hernández, representante legal de la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia.
Lea también: (Liverpool vs Wolves: Luis Díaz titular y en busca del gol que no aparece)
El panorama es aún más preocupante debido a que, por miedo a represalias, los líderes comunitarios evitan compartir información sobre la ubicación de posibles explosivos con las autoridades, lo que retrasa los procesos de desminado y aumenta el riesgo para la población civil.
Ante esta situación, organizaciones campesinas y comunidades locales han solicitado al Gobierno nacional mayores garantías de seguridad y acciones concretas para el desminado de las zonas afectadas, con el fin de proteger a los habitantes rurales y permitir su permanencia en el territorio sin temor a nuevos incidentes.
Otras noticias
Etiquetas