Publicidad
Publicidad
Ataques con explosivos sacuden Arauca y la frontera colombo-venezolana
Una serie de atentados en Saravena, Fortul y Cúcuta dejan varios heridos y generan alarma en la región fronteriza.

La noche del jueves 20 de febrero de 2025 estuvo marcada por una serie de ataques con explosivos en los departamentos de Arauca y Norte de Santander, dejando a su paso daños materiales y varias personas heridas. Los atentados tuvieron lugar en Saravena y Fortul, en Arauca, así como en el municipio de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta.
Ataque contra la estación de Policía en Saravena
El primer incidente se registró en Saravena, donde individuos a bordo de una motocicleta lanzaron artefactos explosivos contra la estación de Policía del municipio. La explosión causó daños en la infraestructura del lugar, pero, afortunadamente, no se reportaron personas heridas.
Los habitantes de la zona expresaron su preocupación por el aumento de hechos violentos en el departamento, donde grupos armados ilegales tienen presencia activa. Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar quiénes están detrás de este atentado.
Lea también (Pico y placa en Bogotá para el viernes 21 de febrero de 2025)
Explosiones en Fortul
Horas después del ataque en Saravena, en el municipio de Fortul se registraron varias detonaciones cerca de la estación de Policía. Aunque no hubo víctimas ni heridos, estos hechos aumentaron el temor en la comunidad.
Las fuerzas de seguridad reforzaron su presencia en la zona para prevenir nuevos incidentes y trabajan en la identificación de los responsables de estos actos violentos.
Violencia en la frontera colombo-venezolana
Mientras en Arauca se vivían momentos de tensión, la región fronteriza con Venezuela también fue blanco de ataques. En Villa del Rosario, desconocidos detonaron explosivos en el peaje ubicado en la autopista que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira. La estructura quedó completamente destruida.
El atentado dejó al menos cinco personas heridas, entre ellas tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales, donde reciben atención médica.
Las autoridades de Norte de Santander han ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de este acto criminal.
Disparos contra puestos policiales en Villa del Rosario
Poco después del atentado al peaje, se registraron disparos contra un puesto policial ubicado en el Templo Histórico, frente a la Casa Natal del General Francisco de Paula Santander. Asimismo, la estación de Policía de La Parada, que se encuentra en construcción, también fue atacada.
Aunque no se reportaron víctimas en estos ataques, las autoridades han reforzado la seguridad en la zona ante la posibilidad de nuevos hechos violentos.
Frente a esta escalada de violencia, las autoridades han intensificado los operativos de seguridad en los municipios afectados. En Cúcuta y su área metropolitana se decretó un toque de queda para la madrugada del viernes 21 de febrero, con el objetivo de controlar la situación y prevenir más ataques.
Las investigaciones preliminares apuntan a que estos atentados podrían estar relacionados con la actividad de grupos armados ilegales que operan en la zona fronteriza, en especial el ELN y disidencias de las FARC, quienes han incrementado sus acciones violentas en los últimos meses.
Otras noticias:
Etiquetas