Publicidad
Publicidad
ANT descarta expropiación exprés en Catatumbo en medio de la conmoción interior
La Agencia Nacional de Tierras asegura que solo se negociarán tierras ofrecidas voluntariamente al Estado.
En medio de la controversia sobre una posible expropiación exprés de tierras en el Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) aclaró que no se aplicará esta medida dentro del estado de conmoción interior decretado por el Gobierno. En su lugar, se avanzará en negociaciones con propietarios que han manifestado su intención de vender sus terrenos al Estado.
Este anuncio se dio durante la presentación del Plan de Seguridad Campesina del Catatumbo, una estrategia diseñada para regularizar la tenencia de tierras en la región durante los 78 días restantes del estado de excepción.
Uno de los pilares de esta iniciativa es el programa "Fincas para la Paz", que busca fortalecer a los campesinos y sus organizaciones frente a la violencia que azota la zona debido al conflicto entre el ELN y las disidencias del frente 33 de las FARC. Según la ANT, ya se han identificado más de 5.500 hectáreas ofrecidas voluntariamente para su compra, lo que desmiente la idea de una expropiación forzada.
Lea también: (Involucran a Camilo Romero en el escándalo de corrupción de la UNGRD)
"Vale la pena hacer énfasis en que esto no es expropiación exprés, que está condicionado a la región del Catatumbo, que hace parte del programa de Fincas para la Paz y que además esto va a comenzar con ofertas voluntarias", explicó Felipe Hartman, director de la ANT.
El funcionario también señaló que no temen una revisión de la Corte Constitucional sobre los decretos de conmoción interior, argumentando que la crisis humanitaria actual no tiene precedentes desde la década de 1990.
Otras noticias
Etiquetas