Publicidad

 
Publicidad

Senador Cepeda respalda reforma laboral del Partido Liberal, que haría "innecesaria" consulta popular

El presidente del Congreso considera que si se aprueba esta nueva iniciativa en el Legislativo, no habría razón para acudir a las urnas. También cuestionó la falta de claridad sobre el proceso propuesto por el Gobierno.

EFRAIN CEPEDA 17
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/04/2025 - 07:20 Créditos: Red social X @EfrainCepeda

Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, se mostró a favor del proyecto de reforma laboral presentado por el Partido Liberal, y aseguró que su eventual aprobación en el Congreso haría innecesaria la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.  

Según el senador conservador, existe un ambiente favorable para lograr acuerdos políticos que permitan avanzar con esta nueva propuesta, que retoma algunos aspectos del texto original impulsado por el Ejecutivo. “Podemos reunir un consenso en esta iniciativa y actuar muy rápidamente”, señaló Cepeda.  

El congresista también se refirió a la iniciativa de consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro, asegurando que aún no está claro ni el contenido ni el enfoque de las preguntas que serían llevadas a votación. “Son cosas distintas, no sabemos ni cuáles son las preguntas, cómo son ni cómo van encaminadas. Tampoco si tienen que ver solo con la laboral o si siguen haciendo política con los comités”, dijo, dejando ver su escepticismo sobre las intenciones del Ejecutivo.  

Durante su intervención, Cepeda condenó las protestas realizadas frente a la vivienda de la senadora Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima, calificándolas como actos intimidatorios. “Es un hecho cobarde que rechazamos. Constriñen a los senadores, como lo hicieron con Nadia Blel, en su casa, de noche, con su hijo de tres años adentro. No es cierto que fue el pueblo el que estuvo allí, en esa marcha estaban congresistas y altos funcionarios del Estado”, denunció.  

Lea también: (Nombramiento de Beatriz Gómez, esposa del ministro Jaramillo, se hizo en el gobierno Petro)

Las manifestaciones han generado una fuerte controversia en el Congreso, ya que mientras el Gobierno niega cualquier relación con las protestas, desde la oposición sostienen que fueron impulsadas desde sectores cercanos al Ejecutivo.  

Aunque hasta el momento no se conocen oficialmente las preguntas que se someterían a consulta, figuras como Armando Benedetti y Antonio Sanguino han confirmado que se está trabajando en la propuesta. Según explicaron, los ciudadanos podrán participar en la elaboración del cuestionario y consultar con los senadores su posición frente a la iniciativa.  

Por su parte, el ministro Sanguino criticó el contenido del proyecto presentado por la bancada liberal y lo comparó con el del Gobierno: calificó la nueva iniciativa como una “reformita” y afirmó que “la de ellos es de dos o tres artículos, la de nosotros de 82”, destacando que la propuesta oficial representa una transformación estructural del modelo laboral colombiano.

Otras noticias

 

Etiquetas