Publicidad
Publicidad
Roy Barreras renunció a la embajada de Colombia en Reino Unido
El exsenador presentó su dimisión al cargo y se tomará unas semanas para decidir si lanzará su candidatura presidencial en 2026.

El exsenador Roy Barreras presentó su renuncia irrevocable al cargo diplomático de embajador del Reino Unido e Irlanda del Norte, según una carta dirigida al presidente Gustavo Petro y a la canciller Laura Sarabia.
En el documento, Barreras indica que su dimisión se hará efectiva “a partir del día 20 de mayo del 2025, conforme a lo establecido en las normas vigentes”, agradeciendo la confianza y el respaldo recibido durante su tiempo al frente de la misión diplomática. Además, se comprometió a colaborar en el proceso de empalme con quienes sean designados para su reemplazo.
Fuentes cercanas a Barreras confirmaron que el exembajador regresará a Bogotá el 1 de mayo, aunque no se ha confirmado si participará en las marchas convocadas por el presidente Petro para esa fecha. Tras formalizar su renuncia, Barreras tomará algunas semanas para reflexionar sobre su posible candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Según una asesora del exsenador, su regreso se da en un momento clave para definir los próximos pasos hacia la Casa de Nariño.
Lea también: (Caso de corrupción en la UNGRD: condenan a 5 años de cárcel a Sneyder Pinilla)
Barreras ya había anunciado en mayo de 2023 su decisión de apartarse de la presidencia del Senado, debido a dos factores: la posibilidad de un fallo del Consejo de Estado que invalidaría su elección por doble militancia y su diagnóstico de cáncer de colon.
Tras recibir tratamiento en Londres, Barreras celebró en sus redes sociales que había derrotado la enfermedad. Ahora, parece dispuesto a seguir luchando en la arena política, posiblemente desde la presidencia de Colombia.
El exsenador no es el único en considerar una candidatura presidencial dentro del Pacto Histórico. Otros políticos, como el exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, ya han expresado su interés por asumir la presidencia. Lizcano ha destacado la importancia de elegir a una persona con experiencia y capacidad para resolver problemas y gestionar el país.
Asimismo, la senadora María José Pizarro, aunque no ha confirmado su candidatura, ha señalado que un segundo gobierno progresista tendría aprendizajes valiosos para el futuro del país.
Otras noticias
Etiquetas