Publicidad
Publicidad
Petro arremete contra el sistema penal y lanza nueva política de resocialización carcelaria
El presidente comparó las condenas de Epa Colombia y Sneyder Pinilla, criticando la desproporción de penas.

Durante un evento regional en Acacías, Meta, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al sistema penal colombiano, señalando lo que consideró una evidente desproporción en las condenas recientes. En su discurso, comparó el caso de la influenciadora Epa Colombia con el del exfuncionario Sneyder Pinilla, señalando que este último, a pesar de estar involucrado en hechos de corrupción, recibió una pena más benévola.
“El sistema penal colombiano premia al corrupto y castiga con mayor dureza a quien no lo es”, dijo el mandatario, calificando a Pinilla como un “rufián, corrupto” y hasta un “hp”. Las declaraciones se dieron en el marco de la firma del decreto que pone en marcha la Ley 2446 de 2025, con la cual se establece como política pública la resocialización de los privados de la libertad.
Lea también (A prisión patrullero que robaba a pasajeros en El Dorado)
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, explicó que esta nueva ley —sancionada el pasado 11 de febrero por el presidente Petro— transforma el enfoque del sistema carcelario colombiano: “las cárceles no son para castigar, sino para resocializar y formar”. El decreto busca que las personas privadas de la libertad puedan reinsertarse laboralmente y acceder a proyectos productivos.
Durante la jornada también estuvo presente el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, quien acompañó al presidente y a la ministra en la presentación de esta nueva política penitenciaria. Se espera que, con esta normativa, se inicie un proceso progresivo de transformación del sistema carcelario hacia un enfoque más humano y productivo.
“La visita marca un hito en la implementación de la Ley 2446 de 2025, que transforma el enfoque carcelario del país: del castigo al trabajo, del encierro estéril a la productividad con sentido humano”, concluyó la ministra Buitrago.
Otras noticias
Etiquetas