Publicidad

 
Publicidad

Nueva encuesta presidencial Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo lideran

Detalles del más reciente sondeo por elecciones de 2026.

DÁVILA, BOLÍVAR Y FAJARDO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/02/2025 - 11:21 Créditos: Red social X / Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo

Se conocen los resultados de la más reciente encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica sobre la intención de voto de los colombianos para las elecciones presidenciales de 2026.

La información fue difundida por el diario El Tiempo y ofrece un primer panorama de las preferencias de la población respecto a posibles candidatos.

Según los datos presentados, un 7.1% de los encuestados manifestó su intención de votar en blanco, convirtiéndose en la cuarta opción más mencionada.

Este porcentaje se ubica por debajo de los tres nombres que lideran la encuesta: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo.

La encuesta posiciona a Vicky Dávila en el primer lugar con un 15.1% de intención de voto, lo que la ubica como la candidata con mayor apoyo en este momento.

En la segunda posición se encuentra Gustavo Bolívar, actual director de Prosperidad Social, quien registra un 11.9%.

El tercer lugar es ocupado por Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, con un 11.5%.

El estudio de Guarumo y Ecoanalítica se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de febrero de 2025 e incluyó otros nombres dentro del espectro político.

Lea también (Alcalde de Bogotá solicita aclaración sobre intervención de la Subred Centro Oriente)

Entre ellos, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras obtuvo un 5.2%, mientras que la exalcaldesa de Bogotá Claudia López alcanzó un 4.6%.

La senadora María José Pizarro registró un 4.1% y el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, un 4.0%.

Dentro del grupo con porcentajes menores se encuentran la senadora María Fernanda Cabal con un 3.5%, el senador Jota Pe Hernández con un 3.3% y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero con un 3.1%.

Otros nombres mencionados incluyen al senador Miguel Uribe con 3.0% y la exministra de Salud Carolina Corcho con 2.2%.

En la categoría de candidatos con menos del 2% se encuentran el senador Iván Cepeda con 2.1%, el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo con 1.4% y el exministro David Luna con 1.3%.

Figuras como Paloma Valencia, Susana Muhammad, Francisco Barbosa y Luis Gilberto Murillo registraron entre 1.2% y 0.8%.

En la parte más baja de la lista aparecen el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo con 0.7%, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas con 0.5% y el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón con 0.4%.

Otros nombres como el exrector de la Universidad de los Andes Alejandro Gaviria y el senador Roy Barreras alcanzaron apenas un 0.2%.

Además de los candidatos incluidos en la encuesta, un 4.7% de los encuestados afirmó que no votaría por ninguno de ellos, mientras que un 2.7% indicó que no sabe o no responde. Un 0.9% mencionó que optaría por un candidato distinto a los presentados en la lista.

Los resultados de este estudio ofrecen una visión preliminar del panorama electoral con más de un año de anticipación a los comicios.

La encuesta sugiere una competencia estrecha entre los tres candidatos con mayor intención de voto, con Vicky Dávila en el primer lugar, seguida de Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo.

El porcentaje de votantes que manifestó su intención de votar en blanco también es un aspecto relevante, ya que podría reflejar un nivel de insatisfacción o indecisión entre la población respecto a las opciones presentadas.

Además, la distribución de porcentajes entre los demás candidatos indica que el escenario electoral podría experimentar cambios en los próximos meses conforme avancen las campañas y se definan las propuestas.
 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas