Publicidad
Publicidad
Mintransporte no renunciaría a su cargo a pesar de la solicitud del presidente Petro
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, argumenta que su caso es distinto al de otros funcionarios debido a su reciente nombramiento
![María Fernanda Rojas 11 febrero](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Mar%C3%ADa%20Fernanda%20Rojas%2011%20febrero.jpeg.webp?itok=hbbkQqCQ)
A pesar de la solicitud del presidente Gustavo Petro para que todos sus ministros y directores de departamento presentaran su renuncia protocolaria, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que no tiene previsto dejar su cargo.
La funcionaria argumentó que su situación es particular, ya que actualmente ocupa dos posiciones dentro del Gobierno y su nombramiento oficial como ministra de Transporte aún está en trámite.
Una situación excepcional
Rojas explicó que, desde 2024, ejerce como subdirectora de Prosperidad Social y que su nombramiento en el Ministerio de Transporte fue en calidad de encargo. “Supongo que en estos días estará mi nombramiento en propiedad”, afirmó la ministra, lo que indicaría que no está obligada a presentar su renuncia en este momento.
Lea también (Aplazan para mañana el inicio de sesiones extraordinarias en el Congreso)
El presidente Petro anunció a través de su cuenta en X la solicitud de renuncia de todo su gabinete, en lo que se considera un remezón político en el Ejecutivo. No obstante, el caso de la ministra Rojas podría ser diferente, ya que su predecesora dejó el cargo poco antes de la petición presidencial.
Enfoque en la ejecución de proyectos clave
Lejos de preocuparse por su continuidad en el cargo, Rojas aseguró que su prioridad es la ejecución de proyectos esenciales para el desarrollo del país, los cuales, según ella, estaban sin financiamiento al momento de su llegada al Ministerio de Transporte.
Uno de los proyectos emblemáticos mencionados por la ministra es Caminos Comunitarios para la Paz, una iniciativa destinada a mejorar la conectividad en municipios y regiones apartadas mediante el trabajo conjunto con las juntas de acción comunal. Rojas señaló que, a pesar de su importancia, este programa no tenía presupuesto asignado para el 2025 y que ahora su gestión busca garantizar los recursos necesarios.
Otro de los proyectos en los que está trabajando la ministra es la licitación para la rehabilitación y operación del tramo ferroviario La Dorada - Chiriguaná, una iniciativa clave para mejorar el transporte de carga y pasajeros en el país. La adjudicación de este contrato está programada para el próximo 3 de abril.
Otras noticias:
Etiquetas