Publicidad

 
Publicidad

Gasnova advierte suspensión de pagos del subsidio al GLP en cilindros por parte del gobierno

Expectativa por posible aumento de precios en el servicio

Gasnova cilindros
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/02/2025 - 10:15 Créditos: guiadelgas.com

La Asociación Colombiana del GLP, Gasnova, informó que el Gobierno Nacional no ha efectuado el pago de los subsidios destinados a las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) en cilindros.

Según el gremio, esta situación se presenta desde julio de 2024 y afecta a hogares en varias regiones del país.

Gasnova señaló que la falta de estos pagos pone en riesgo el acceso al combustible de aproximadamente 675.000 personas en situación de vulnerabilidad económica.

Las regiones más afectadas por la falta de subsidios son Nariño, Putumayo, Cauca, Caquetá, San Andrés y Amazonas, donde el GLP es el principal recurso utilizado para la preparación de alimentos.

Lea también (Desplazamiento masivo en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre grupos armados

El gremio indicó que el Ministerio de Hacienda mantiene una deuda superior a $68.000 millones con las empresas distribuidoras, cifra que excluye el mes de enero de 2025.

Además, se precisó que el pago anual correspondiente a este subsidio asciende a $9.000 millones, recursos que hasta el momento no han sido desembolsados.

Según Gasnova, la suspensión del subsidio puede obligar a muchas familias a recurrir nuevamente al uso de leña como fuente de energía para cocinar, lo que podría generar afectaciones en la salud y contribuir a la deforestación en las zonas afectadas.

Martínez Villegas, presidente del gremio, manifestó su preocupación ante el hecho de que el subsidio al consumo de GLP en cilindros no está incluido en el presupuesto del Gobierno Nacional para 2025.

Nosotros llevamos 10 años con ese subsidio, nunca se habían demorado siete u ocho meses para pagar, siempre se demoraban dos o tres meses máximo. Pero lo más preocupante es que para el 2025 ni siquiera aparece en el Presupuesto Nacional ese subsidio. Si a esos usuarios que son más de 700.000 evidencian que el precio del cilindro se incrementa pues regresan a cocinar con leña”, indicó.

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas