Publicidad
Publicidad
Ministro del Interior insta al Senado a no dilatar el debate de la Reforma a la Salud
Benedetti advierte demoras en la Comisión Séptima y plantea alternativas en caso de hundimiento

El ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo un llamado a la Comisión Séptima del Senado para que no retrase el debate de la Reforma a la Salud, tras más de un mes sin avances en su discusión.
"Soy optimista de que puede pasar en la Comisión Séptima. Fue aprobada en la Cámara el 6 de marzo. Dice la Ley Quinta que a los 15 días se debe estar dando el tercer debate. Ya han pasado 33 días y no hay ponentes", advirtió Benedetti, recordando que en el pasado una reforma similar fue archivada de manera irregular.
#MinInteriorEnMedios 🔴📰 | En entrevista con los distintos medios de comunicación, el ministro @AABenedetti dio a conocer su postura sobre la Reforma a la Salud, tras varias semanas de haber sido aprobada en @CamaraColombia y haber sido radicada ante la Comisión Séptima del… pic.twitter.com/Go6bqjwx7E
— MinInterior Colombia (@MinInterior) April 2, 2025
La iniciativa, radicada en el Senado con el número de proyecto de ley 410 de 2025, ya se encuentra en la Comisión Séptima, donde se espera la designación de los ponentes que liderarán el debate. Sin embargo, las demoras en este proceso han generado preocupación en el Gobierno.
A pesar del optimismo expresado por el Ejecutivo, el antecedente no es favorable. En esta misma comisión, la Reforma a la Salud fue hundida el 3 de abril de 2024, y recientemente ocurrió lo mismo con la Reforma Laboral, lo que podría anticipar un escenario similar para el nuevo proyecto.
El presidente Gustavo Petro ha reiterado que, en caso de que la reforma sea rechazada nuevamente, su gobierno buscará implementar por decreto aquellas modificaciones que sean viables dentro del marco legal.
El debate sobre la reforma a la salud sigue en suspenso, mientras el Gobierno presiona para que la discusión avance y se eviten nuevas trabas en el Congreso.
Otras noticias
Etiquetas