Publicidad


Publicidad

Mantienen investidura a congresistas que aportaron a financiación de vías 4G para Antioquia

Detalles del fallo del Consejo de Estado.

Consejo de Estado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/06/2024 - 16:19 Créditos: IFM

En un fallo de primera instancia, el Consejo de Estado, con ponencia del magistrado César Palomino Cortés, ha negado la solicitud de pérdida de investidura formulada contra los congresistas que participaron en la "donatón" organizada por la Gobernación de Antioquia para financiar obras de infraestructura vial conocidas como 4G.

El solicitante argumentaba que la donación constituía un contrato a título gratuito, lo que implicaría una violación a la prohibición que tienen los legisladores para celebrar contratos con organismos estatales.

Según el Consejo de Estado, en este caso no se configuró un contrato debido a la falta de consentimiento expreso por parte de los legisladores.

Lea sobre otro tema ("Total rechazo al golpe militar en Bolivia", presidente Gustavo Petro)

Además, no se demostraron las circunstancias que llevarían a la pérdida de investidura, ya que no se encontró evidencia de que los congresistas intervinieran directa o indirectamente en la celebración del contrato, ni que actuaron en beneficio propio o de terceros.

La sala del Consejo de Estado aclaró que la inhabilidad de los congresistas busca prevenir el uso de su investidura para beneficios personales o de terceros claramente identificables. En este caso, dado que el aporte estaba destinado a financiar obras que beneficiarían a la comunidad en general, no se demostró que se afectara el bien jurídico protegido por la prohibición, que es el interés general.

Este fallo subraya la interpretación del Consejo de Estado sobre las inhabilidades de los congresistas y el alcance de las mismas en relación con la realización de actividades y donaciones en el contexto de obras de infraestructura pública.

Se negó la solicitud de pérdida de investidura formulada contra los congresistas Carlos Mario Patiño González, en contra de los senadores Miguel Uribe Turbay, Paloma Susana Valencia Laserna, Esteban Quintero Cardona, Andrés Felipe Guerra Hoyos, Paola Andrea Holguín Moreno y María Fernanda Cabal Molina y los representantes Juan Fernando Espinal Ramírez, Hernán Darío Cadavid Márquez, John Jairo Berrio López y Julián Peinado Ramírez.

Otras noticias

 

 

Etiquetas