Publicidad

 
Publicidad

Gobierno radicará este lunes proyecto de consulta popular para revivir reforma laboral

Tras el hundimiento de la reforma en la Cámara, el Ejecutivo plantea al Senado una consulta con al menos diez preguntas clave

Congreso República 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 20/04/2025 - 19:35 Créditos: Red social X @SenadoGovCo / Plenaria del Congreso de la República

El Gobierno Nacional radicará este lunes, 21 de abril, ante el Senado de la República un proyecto de consulta popular con el que busca someter a votación ciudadana los principales puntos de la reforma laboral, que fue archivada el mes pasado en la Cámara de Representantes. La iniciativa, impulsada por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, incluiría al menos diez preguntas claves sobre condiciones de contratación, remuneración y garantías para los trabajadores colombianos.

La reforma, considerada una de las apuestas centrales del Gobierno Petro, fue derrotada el pasado 15 de marzo con 82 votos en contra frente a 75 a favor, dejando en evidencia las divisiones políticas sobre temas como el contrato indefinido como norma general o la eliminación de la figura de prestación de servicios en el sector público.

Lea también: (Embargan cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia por más de 831 millones de pesos)

Frente a ese escenario, el mandatario anunció el 1 de abril que recurriría a la figura de consulta popular. “Si el Congreso no quiere debatir con el pueblo, que el pueblo decida directamente”, aseguró entonces. Esta sería la primera vez que en Colombia se utilizaría este mecanismo para definir reformas laborales.

Según la Presidencia, la consulta se propone como una “oportunidad histórica para que los ciudadanos corrijan distorsiones del modelo neoliberal”, en alusión a la Ley 789 de 2002, que flexibilizó el mercado laboral y, según el ministro Sanguino, derivó en empleos precarios. “Tres millones de ancianos no tienen pensión porque nunca cotizaron”, afirmó.

Entre las preguntas que se incluirían en el texto están: el pago del recargo nocturno desde las 6:00 p. m., el recargo del 100 % por trabajo en domingos y festivos, el aumento de la indemnización por despido injusto, el reconocimiento del contrato de aprendizaje como contrato laboral, y el contrato indefinido como regla general.

El trámite para que la consulta se lleve a cabo incluye cuatro etapas: aprobación en Senado y Cámara, revisión de la Corte Constitucional, y finalmente una votación popular que requerirá un umbral de 12.5 millones de votos, es decir, el 33 % del censo electoral. La iniciativa enfrenta un camino complejo, pues el oficialismo no cuenta con mayorías legislativas.

El ministro Sanguino ha insistido en que la reforma busca enfrentar la alta informalidad laboral, que afecta al 56 % de los trabajadores, y revertir prácticas laborales que considera injustas. “Nos pusieron a trabajar hasta las 10 de la noche sin compensación. Hasta las gallinas saben que el día termina a las 6:00 p. m.”, afirmó.

En los próximos días se conocerá el texto final del proyecto.

Otras noticias

 

Etiquetas