Publicidad
Publicidad
Juicio oral al expresidente Uribe por soborno a testigos arranca con solicitud de aplazamiento
La defensa del exmandatario pidió un nuevo plazo para iniciar el proceso, argumentando amenazas a su seguridad.
![JUICIO URIBE](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/JUICIO%20URIBE.jpg.webp?itok=8TpKqr9I)
Este jueves 6 de febrero, el juicio oral al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal comenzó en el Tribunal Superior de Bogotá. La audiencia fue inicialmente marcada por una solicitud de aplazamiento presentada por el abogado Jaime Granados, defensor del exmandatario.
Granados solicitó un nuevo plazo para el inicio del juicio, argumentando que las audiencias preparatorias aún no se habían cerrado formalmente. Además, el defensor mencionó que Uribe se encontraba fuera del país debido a amenazas de muerte, por lo que pidió tiempo para resolver los problemas de seguridad antes de que el proceso judicial se reanudara.
En respuesta, la juez 44 de Conocimiento, encargada de llevar el caso, comenzó la sesión con la solicitud de aplazamiento a la vista.
Lea también (Corte Constitucional declara que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años)
El juicio de Uribe tiene como base las acusaciones de que el expresidente habría ofrecido beneficios a exparamilitares encarcelados con el fin de que estos declararan en falso contra el senador Iván Cépeda, en un intento por dañar su imagen y credibilidad. La denuncia surgió de una investigación en la que se involucra un supuesto plan de manipulación de testigos para perjudicar a Cépeda.
Las acusaciones contra Uribe llegaron tras una serie de controversiales declaraciones hechas por los exparamilitares, quienes señalaron al expresidente como el responsable de haberles solicitado que mintieran en su testimonio. A raíz de esta denuncia, el exmandatario se enfrenta a cargos graves que incluyen fraude procesal y soborno a testigos, lo que podría acarrear severas consecuencias judiciales.
El juicio ha estado rodeado de una gran expectación, no solo por la figura política de Uribe, quien sigue siendo una figura polémica en la política colombiana, sino también por las implicaciones que el caso podría tener sobre el sistema judicial del país.
Otras noticias:
Etiquetas