Publicidad
Publicidad
Helena Urán, víctima del Palacio de Justicia: no renovarían contrato en Cancillería por criticar a presidente Petro
Pormenores de una controversial decisión divulgada en el reporte Coronell.
![Helena Urán](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-06/maxresdefault.jpg.webp?itok=ev0LhL_c)
Helena Urán, cuyo padre el magistrado Carlos Horacio Urán murió en el atentado al Palacio de Justicia, ha sido informada de que su contrato no será renovado. Este anuncio sigue a su discrepancia pública con el presidente Gustavo Petro respecto a la manera en que se debería recordar y valorar las acciones históricas del grupo M-19.
Helena Urán, quien hasta hace poco se desempeñaba como consultora en temas de reparación a las víctimas en el Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó en una carta dirigida al presidente Petro y publicada por el periódico El Espectador, que glorificar las acciones del M-19 no contribuye ni a la paz ni a la reconciliación nacional.
En su comunicado, Urán argumentó que, si bien existen indicios de que su padre fue asesinado por militares, no se debe ignorar el papel del M-19 en eventos trágicos como la toma del Palacio de Justicia y otros actos violentos.
Lea también: (Alarma por aumento de cáncer de próstata en Colombia: más de 60.500)
La posición de Urán, presentada como un acto de valentía, no ha recibido hasta ahora respuesta del presidente o de otros miembros del gobierno.
La decisión de no renovar su contrato parece ser una respuesta directa a sus críticas, lo cual ha generado preocupaciones sobre la libertad de expresión dentro del gobierno actual.
Este acto también ha provocado críticas hacia el canciller Luis Gilberto Murillo y el presidente Petro, alimentando percepciones de una administración que no tolera opiniones contrarias.
Otras noticias
Etiquetas