Publicidad
Publicidad
Gobierno lanza plataforma digital para diseñar la Consulta Popular
'Consulta Digital' permitirá a los colombianos proponer preguntas y participar activamente en la construcción del mecanismo impulsado por el presidente Gustavo Petro.

El Ministerio del Interior presentó este lunes una nueva plataforma digital con la que busca involucrar a los ciudadanos en la construcción de la Consulta Popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.
A través del sitio web consultapopular.mininterior.gov.co, cualquier colombiano podrá enviar preguntas, conocer detalles del proceso y participar de forma directa en el diseño de este instrumento democrático.
Lea también (Elecciones atípicas en Apartadó: Héctor Rangel obtuvo la mayoría de votos, pero está inhabilitado)
La herramienta, denominada 'Consulta Digital', busca garantizar el acceso de todos los ciudadanos, incluso en las zonas más apartadas del país.
"Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información", aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti, al destacar el valor de esta iniciativa en el fortalecimiento del debate nacional.
En la plataforma, los usuarios podrán encontrar información clave sobre el mecanismo de Consulta Popular: qué es, para qué sirve, cuándo y cómo se desarrollará, así como los requisitos para participar y los canales habilitados para votar. Además, se responderán las principales dudas e inquietudes que surjan durante el proceso.
Uno de los aspectos más destacados es que los ciudadanos podrán proponer las preguntas que consideran fundamentales para que sean tenidas en cuenta en el diseño de la consulta. También podrán expresar su apoyo a temas específicos y comunicarse directamente con los senadores que los representan para solicitar respaldo a esta iniciativa.
El Gobierno espera que este ejercicio fortalezca la participación democrática y permita recoger las preocupaciones más urgentes de los colombianos, especialmente en materia laboral. Según Benedetti, el objetivo es que las reformas sociales cuenten con el respaldo popular en las urnas, con una meta ambiciosa de participación superior a los 13,6 millones de votantes.
Otras noticias
Etiquetas