Publicidad
Publicidad
Exalcaldesa Claudia López le dice al presidente Petro que "la Constitución le impide aferrarse al poder"
Y le recordó que "no se necesita una Constituyente para tramitar reformas de Ley".

En medio de la agitación política que rodea las reformas sociales propuestas por el Gobierno nacional, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha lanzado críticas contundentes contra el presidente Gustavo Petro.
A través de la red social X, López cuestionó las recientes declaraciones de Petro sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para abordar las reformas en el Congreso de la República.
"No se necesita una Constituyente para tramitar reformas de Ley como la salud o pensional, sino para cambiar las reglas de la Constitución que le impiden a Petro aferrarse al poder y salir impune de la financiación mafiosa de su campaña y de la corrupción rampante de su gobierno. Petro engañó a los colombianos", expresó López en su mensaje.
Tenemos espejos propios y cercanos. Vamos a defender la Constitución del 91 y su institucionalidad. Vamos a derrotar los devaneos autoritarios de Petro. Nos esperan 2 años de globos incendiarios para distraer de la incapacidad y corrupción del gobierno nacional. No hay que… https://t.co/ZiAfi3sARd
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 17, 2024
Además, hizo un llamado a la dirigencia del partido verde y otras bancadas para concretar textos alternativos de las reformas a la salud y pensional antes de que termine este periodo legislativo.
Lea también: (Encuentran a dos extranjeros muertos en dos hoteles de Medellín)
Instó a no concederle a Petro la narrativa de víctima y a unirse para tramitar y aprobar reformas equitativas y serias.
Por su parte, el presidente del Senado, Iván Name, también instó a Petro a mostrar respeto y serenidad, pidiendo que se reconozca el rol del legislativo y proponiendo alternativas constructivas en lugar de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.
Otras noticias
Etiquetas