Publicidad
Publicidad
Confusión electoral en Apartadó: a un día de los comicios, no se sabe si Héctor Rangel es candidato
Dos fallos judiciales contradictorios ponen en duda la candidatura del exalcalde Héctor Rangel, destituido por doble militancia. El tarjetón ya está impreso, pero su participación sigue sin definirse.

A menos de 24 horas de que se abran las urnas en Apartadó, Antioquia, reina la incertidumbre sobre si el nombre de Héctor Rangel debe figurar en el tarjetón electoral. Dos fallos judiciales emitidos en las últimas horas por el Tribunal Administrativo de Antioquia generan confusión en torno a la legalidad de su candidatura a la Alcaldía para el periodo 2025-2027.
Pese a haber sido destituido hace menos de tres meses por doble militancia —decisión ratificada por el Consejo de Estado—, Rangel insistió en aspirar nuevamente al cargo. Una tutela presentada por su contendor Adolfo Romero logró, en principio, que se suspendiera su inscripción. No obstante, otro fallo del mismo tribunal le devuelve la posibilidad de participar, argumentando que no hay mérito legal para revocar su candidatura.
“El juez natural para definir la validez de la inscripción es el Consejo Nacional Electoral”, explicó su abogado, Tony Luis Lozano. “Ya hubo audiencias en las que se mantuvo la inscripción de Rangel, por lo tanto, cualquier decisión contraria carece de validez para las autoridades electorales”.
Lea también: (Procuraduría aprueba extradición de colombiano vinculado al robo de reliquia vaticana)
Por su parte, el registrador delegado Jaime Hernando Suárez aseguró que están garantizadas unas elecciones transparentes y pacíficas. “Independientemente de las decisiones judiciales, se informará con antelación cualquier medida, para que los ciudadanos puedan votar con tranquilidad”, afirmó.
Mientras se resuelve el dilema legal, el tarjetón ya impreso incluye a Rangel como uno de los siete aspirantes. Los otros seis candidatos confirmados son: Luis Gonzalo Giraldo (Verde Oxígeno), Eduardo Enrique Zambrano (Nuevo Liberalismo), Raúl Galezo Montes (Movimiento Salvación Nacional), Luis Augusto Medina (Dignidad y Compromiso), Adolfo David Romero (Coalición Romero) y Geritza Yanina Echeverría (Coalición por un Apartadó Diferente).
En medio del revuelo jurídico y mediático, la última palabra sobre la validez de los votos que eventualmente reciba Héctor Rangel la tendrán las autoridades electorales, luego de los comicios de este domingo 6 de abril.
Otras noticias
Etiquetas