Publicidad

 
Publicidad

Colombia y Japón fortalecen su alianza estratégica en Tokio con enfoque en paz, comercio y sostenibilidad

La canciller busca reactivar el acuerdo de asociación económica con Japón y atraer inversión extranjera.

Laura Sarabia en Japón
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 14/04/2025 - 13:28 Créditos: Imagen tomada de X: @MofaJapan_en

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia con una visita oficial a Japón, país con el que busca estrechar lazos económicos, políticos y de cooperación. La agenda de la funcionaria, que se extenderá hasta el próximo jueves 17 de abril, incluye reuniones clave para reactivar el acuerdo de asociación económica y robustecer la inversión extranjera directa en Colombia.

Durante una reunión de alto nivel celebrada en Tokio, Colombia y Japón reafirmaron su histórica amistad de más de 116 años y sentaron las bases para una cooperación renovada en áreas clave como la transición energética, el comercio, la innovación, la paz y el multilateralismo.

En el encuentro, la Cancillería colombiana destacó el papel de Japón como un socio estratégico en temas de cooperación internacional, especialmente en desminado humanitario, desarrollo rural y transición energética. La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) fue reconocida como un actor clave en estos avances conjuntos.

Uno de los puntos centrales de la agenda fue la posibilidad de avanzar en el Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés), siempre y cuando Japón presente una oferta más favorable en materia agroindustrial y adopte un enfoque más equilibrado en sectores sensibles como autopartes y manufactura.

Lea también: (Remesas en Colombia crecieron 12% en el primer bimestre y apuntan a récord histórico en 2025)

La canciller colombiana también agradeció la invitación de Japón para explorar el Joint Credit Mechanism (JCM), una herramienta orientada a enfrentar el cambio climático. En ese sentido, Colombia avanza en el desarrollo de su marco regulatorio para evaluar su eventual participación en este mecanismo.

Desde la capital japonesa, Colombia reiteró su compromiso con una “diplomacia para la vida”, orientada a fortalecer las relaciones internacionales bajo principios de sostenibilidad, desarrollo social, apertura comercial y cooperación estratégica. La visita marca un hito en la relación bilateral y abre nuevas oportunidades para consolidar una alianza más robusta entre ambos países.

Otras noticias

 

Etiquetas