Publicidad
Publicidad
Colombia asume la presidencia pro tempore de la CELAC
Gustavo Petro representará al país en la cumbre de Tegucigalpa, donde se formalizará el traspaso del liderazgo del bloque que agrupa a 33 naciones de América Latina y el Caribe.

Colombia asumirá esta semana la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), una organización intergubernamental conformada por 33 países de Suramérica, Centroamérica, el Caribe y México. El presidente Gustavo Petro representará al país en el acto de traspaso que se realizará en Tegucigalpa, Honduras.
Esta será la primera vez que Colombia lidera el bloque regional fundado en 2010, cuyo objetivo es consolidar una voz común en temas de política y cooperación internacional, especialmente entre naciones en desarrollo con limitado peso en el escenario global.
Aunque la CELAC ha sido criticada desde sus inicios por incluir regímenes cuestionados como los de Cuba y Venezuela, y por su escasa influencia en crisis regionales como la migración o la inseguridad en Haití, el Gobierno colombiano plantea una agenda ambiciosa para su mandato.
Lea también: (China responde con fuerza: sube al 84% los aranceles a productos de EE. UU.)
Petro ha anunciado que durante los próximos dos años buscará impulsar proyectos como la creación de una red eléctrica americana basada en energías limpias, una agencia regional de producción de medicamentos esenciales y programas de desarrollo en áreas como la inteligencia artificial, las matemáticas cuánticas y la exploración espacial.
También se propone debatir una posible respuesta regional a los recientes incrementos arancelarios aplicados por Estados Unidos a algunos productos latinoamericanos.
Con esta designación, el mandatario colombiano completa 20 viajes internacionales en 10 meses, afianzando su apuesta por una política exterior activa y un mayor protagonismo de Colombia en foros multilaterales.
Otras noticias
Etiquetas