Publicidad

 
Publicidad

Cámara suspende debate de la Reforma a la Salud

La transformación de las EPS y las facultades extraordinarias del presidente generan controversia en la discusión legislativa

Reforma a la Salud Cámara
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/02/2025 - 17:51 Créditos: Red social X @CamaraColombia

Este jueves, la plenaria de la Cámara de Representantes retomó el debate sobre la Reforma a la Salud, luego de que el Gobierno convocara sesiones extraordinarias en el Congreso del 11 al 14 de febrero. 

La discusión, que había sido aplazada el martes debido a objeciones de la oposición sobre el trámite de la convocatoria, inició al mediodía.

Lea también (Consejo de Estado ratifica pérdida personería jurídica de Fuerza Ciudadana)

El Ejecutivo busca avanzar en la aprobación de 39 de los 62 artículos del proyecto, entre ellos algunos de los más polémicos, como la transformación de las EPS en Gestoras de Vida y Salud, las facultades extraordinarias del presidente y la ampliación del papel de la ADRES en la administración del sistema de salud.

Uno de los puntos más debatidos ha sido el artículo 4, que establece un modelo de salud predictivo y preventivo basado en la Atención Primaria en Salud. 

Mientras los ponentes defienden que esto reduciría costos al evitar enfermedades graves, la oposición advierte que su implementación generaría un impacto financiero considerable en el corto plazo.

Si la reforma supera este segundo debate en la Cámara, deberá pasar por la Comisión Séptima del Senado, donde en el pasado fue archivada, y posteriormente por la plenaria del Senado. 

En caso de ser aprobada en ambas instancias, podría requerir conciliación antes de ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.

Otras noticias

 

Etiquetas