Publicidad
Publicidad
Artículo sobre posible censura a la prensa fue eliminado
Por medio de una votación, la plenaria de la Cámara votó a favor de suprimirlo.

Este miércoles, hubo un acalorado debate en la Cámara de Representantes a partir de la propuesta de conciliación de suprimir el polémico artículo 68, el cual habla de una posible censura a la libertad de prensa.
Después de determinar que hubo un desacuerdo entre los conciliadores de esta iniciativa, por no haber llegado a un acuerdo al respecto de los textos de conciliación, los conciliadores pusieron sobre la mesa suprimir el artículo 65, del Senado y 68 de la Cámara, del proyecto.

Este polémico artículo hacía parte de los 89 artículos del proyecto de ley 369 de 2021, en el cual "se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción"
Esta iniciativa proponía que la persona por medio de injuria o calumnia pretendían atacar a un funcionario o exfuncionario público, "denunciando hechos falsos sobre él o su familia podrá tener de 60 a 120 meses de prisión", además de una multa que contenía hasta 13 mil salarios mínimos.
Con esto, varios medios de comunicación y hasta el presidente de la República, Iván Duque, rechazaron este proyecto de ley que pretendía censurar la libertad de prensa en Colombia.
Le puede interesar:
Etiquetas