Publicidad
Publicidad
Venezuela acepta deportados de EE. UU.: Trump asegura que incluyen miembros del Tren de Aragua
El presidente Donald Trump afirmó que Venezuela ha aceptado recibir migrantes deportados de Estados Unidos, incluyendo integrantes de la peligrosa banda criminal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el gobierno de Venezuela ha aceptado recibir de vuelta a los inmigrantes ilegales deportados desde EE. UU., incluyendo presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Esta declaración se dio a conocer a través de su plataforma Truth Social, en la que también celebró la reciente liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.
Según Trump, el acuerdo entre su administración y el gobierno de Nicolás Maduro facilitará el retorno de migrantes venezolanos que se encontraban en situación irregular en Estados Unidos, algunos de los cuales estarían vinculados con actividades criminales. “Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”, escribió el mandatario.
El anuncio ha generado diversas reacciones, tanto en la esfera política como en la comunidad migrante venezolana en EE.UU. Desde el gobierno de Maduro no ha habido confirmación oficial sobre los términos del acuerdo, aunque en la reciente reunión entre el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y el presidente venezolano, se abordó el tema de las deportaciones y las relaciones diplomáticas.
Lea también (Gobierno anuncia plan para el retorno de comunidades desplazadas en el Catatumbo)
Liberación de ciudadanos estadounidenses
El mismo día del anuncio, seis estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados y regresaron a su país de origen. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a los ciudadanos sonriendo en un avión junto a Grenell, quien fue enviado por la administración Trump para negociar su liberación y presionar a Caracas en materia migratoria.
Richard Grenell, exdirector de Inteligencia Nacional de EE. UU., viajó a Caracas con la misión de exigir que el gobierno de Maduro aceptara la deportación de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos o enfrentara posibles consecuencias económicas y diplomáticas. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el acuerdo se cerró con la condición de que Venezuela se hiciera cargo del transporte de los migrantes retornados, lo que Trump destacó en su comunicado: “Venezuela acordó además proporcionar el transporte de regreso”.
Crisis migratoria
Estados Unidos ha experimentado un aumento significativo en la llegada de migrantes venezolanos en los últimos años, muchos de los cuales han ingresado al país cruzando la frontera con México. La administración Trump ha endurecido su postura frente a la inmigración ilegal, implementando medidas más estrictas y acelerando los procesos de deportación.
La mención del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina, ha generado alarma en la opinión pública. Esta banda, originaria de Venezuela, ha sido vinculada con actividades delictivas como narcotráfico, secuestro, extorsión y trata de personas en varios países de la región, incluyendo EE. UU. y Colombia. La posibilidad de que algunos de sus miembros estuvieran entre los migrantes deportados ha sido motivo de debate y preocupación.
Otras noticias:
Etiquetas