Publicidad
Publicidad
Seis colombianos detenidos por asesinato del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio
Las autoridades han adelantado allanamientos en los sectores de Conocoto y San Bartolo, en Quito, en procedimiento flagrante.

Las autoridades ecuatorianas, en una reciente declaración oficial, han confirmado la detención de seis ciudadanos colombianos sospechosos de estar involucrados en el asesinato de Fernando Villavicencio, aspirante a la presidencia de Ecuador. Villavicencio, con una favorabilidad del 78% en las encuestas locales, fue víctima de un atentado la noche del pasado miércoles al norte de Quito durante un acto de campaña.
Juan Zapata, Ministro del Interior, afirmó: "La Policía Nacional ya tiene en su poder a los presuntos responsables de este abominable acto. Nuestro compromiso es usar toda nuestra capacidad operativa e investigativa para esclarecer tanto el motivo detrás de este crimen como a quienes lo planificaron”. Añadió que los detenidos estarían vinculados a grupos delictivos organizados.
Lea también (Programa Nacional Jóvenes en Paz: listo el borrador del decreto, conozca los requisitos)
Tras el atentado, se han surgido interrogantes sobre la eficacia del equipo de seguridad que protegía a Villavicencio. El comandante Salinas informó que Villavicencio contaba con tres anillos de seguridad durante el evento. El cerco interno estaba conformado por cinco policías encargados de su seguridad inmediata; un segundo cerco compuesto por miembros de la Unidad de Mantenimiento del Orden, y finalmente, dos patrulleros formaban el cerco externo.
Es relevante destacar que, en medio del caos, tres oficiales que defendieron a Villavicencio del ataque recibieron disparos y han sido hospitalizados. Actualmente, se encuentran estables.
En solidaridad, el Presidente Guillermo Lasso condenó el atentado, describiéndolo como "un crimen político con tintes terroristas y un intento de sabotear las próximas elecciones".
Otras noticias:
Etiquetas