Publicidad
Publicidad
Presidente de Panamá propone enviar migrantes venezolanos deportados a Colombia
José Raúl Mulino plantea que los migrantes venezolanos expulsados de EE. UU. pasen por Cúcuta antes de regresar a su país.
![Presidente Mulino](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-01/whatsapp-image-2025-01-16-at-25014-pm-1737058980.jpeg.webp?itok=qaIlK2-L)
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, volvió a referirse a la situación de los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, sugiriendo que sean enviados a Colombia antes de regresar a Venezuela. La propuesta surge debido a que su país no tiene relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro desde 2024.
Durante una rueda de prensa, Mulino explicó que Panamá no tiene contacto con Venezuela, por lo que el envío directo de migrantes a ese país no es factible. En cambio, indicó que se está evaluando la posibilidad de trasladarlos hasta Cúcuta, desde donde podrían retornar a su país de origen.
Le puede interesar (Venezuela niega presencia de miembros del Tren de Aragua entre los deportados por EE.UU.)
La propuesta generó reacción en Colombia. Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta, expresó su preocupación por la situación y pidió apoyo del Gobierno Nacional para manejar una posible nueva oleada migratoria.
"Si esta operación es permitida, necesitamos recursos suficientes para sostener esta nueva ola migratoria. Cúcuta ya ha desbordado su capacidad con 25.000 desplazados del Catatumbo", afirmó.
Acevedo también sugirió que, en caso de proceder el traslado, los migrantes sean enviados a Bogotá en lugar de Cúcuta para evitar una crisis humanitaria en la frontera.
Las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela quedaron en suspenso el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones en el país suramericano. El gobierno panameño condicionó su restablecimiento a una revisión del proceso electoral.
Otras noticias
Etiquetas