Publicidad

 
Publicidad

Estados Unidos planea asumir el control y reconstrucción de la Franja de Gaza, según Trump

Declaración fue emitida en presencia del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

TRUMP 29 ENERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/02/2025 - 13:04 Créditos: Captura de video / Donald Trump

Durante una conferencia de prensa realizada este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país asumiría el control de la Franja de Gaza y se encargaría de su reconstrucción. La declaración fue emitida en presencia del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Trump indicó que la intervención incluiría la eliminación de explosivos sin detonar, la remoción de estructuras colapsadas y la nivelación del terreno. Posteriormente, se desarrollarían proyectos de infraestructura y urbanización con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en la zona.

Según sus palabras, esta transformación impulsaría la economía local y generaría nuevas oportunidades laborales y habitacionales para los habitantes del territorio.

El presidente explicó que su administración considera la reurbanización de Gaza una prioridad y que se contempla la construcción de nuevos espacios residenciales en otras ubicaciones para reubicar a la población palestina.

Al ser cuestionado sobre si la ocupación estadounidense tendría carácter permanente, Trump afirmó que se plantea una presencia prolongada en la región y que su gobierno evalúa la posibilidad de establecer derechos de propiedad sobre el territorio.

En la conferencia, Trump aseguró haber discutido esta iniciativa con distintos actores internacionales, sin especificar con quiénes, y sostuvo que su propuesta había sido bien recibida.

Lea también (Los “reyes” de la pornografía infantil en el Tolima: hasta el gobierno de Estados Unidos intervino)

Añadió que, en su visión, esta reconfiguración de la Franja de Gaza contribuiría a consolidar un escenario de estabilidad duradera y reduciría el conflicto en la región.

La propuesta presidencial generaría cambios significativos en la situación geopolítica del área, ya que impactaría directamente en la posibilidad de crear un futuro Estado palestino.

Ante las preguntas sobre su postura respecto a la llamada “solución de dos Estados”, Trump evitó dar una respuesta concreta y reiteró su plan de reasentar a la población de Gaza en otros países mientras su gobierno administra el territorio.

Horas antes, en un encuentro con Netanyahu en el Despacho Oval, Trump ya había mencionado la opción de trasladar de manera definitiva a los palestinos de Gaza a otros países. En ese contexto, describió el enclave como un “espacio en ruinas” y sugirió que Jordania y Egipto deberían aceptar un mayor número de refugiados.

Sin embargo, esta idea ha sido rechazada en varias ocasiones por los gobiernos de esos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, el mandatario estadounidense ha reiterado esta iniciativa en diversas oportunidades.

No obstante, esta es la primera vez que plantea el reasentamiento palestino como una medida definitiva y no temporal, junto con la posibilidad de que Estados Unidos mantenga el control de la Franja de Gaza a largo plazo.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas