Publicidad
Publicidad
Estados Unidos envía a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo
La Casa Blanca confirmó que los primeros vuelos con detenidos llegaron a la base en Cuba.
Estados Unidos trasladó a 10 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a la base de Guantánamo, en Cuba, como parte de su estrategia para frenar la inmigración ilegal.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que los primeros vuelos con detenidos arribaron el martes desde El Paso, Texas.
Lea también (Estados Unidos traslada a migrantes detenidos a Guantánamo)
El Pentágono confirmó que los detenidos son considerados "extranjeros ilegales de alto riesgo" y fueron alojados en instalaciones de detención vacías dentro de la base. Sin embargo, no especificó los delitos por los que son acusados.
La medida responde a una orden del presidente Donald Trump, quien la semana pasada instruyó la preparación de Guantánamo para recibir hasta 30.000 migrantes y afirmó que enviaría a "criminales" en situación irregular. Según el Departamento de Defensa, estos individuos permanecerán en la base hasta su deportación o reasignación a otro destino.
El régimen venezolano, en cabeza de Nicolás Maduro, ha aceptado la repatriación de sus ciudadanos, incluidos pandilleros, expulsados de EE.UU. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado las condiciones en Guantánamo, señalando que los migrantes enfrentan vigilancia extrema, restricciones en sus comunicaciones y condiciones de higiene deplorables.
La prisión de Guantánamo, inaugurada en 2002 en el marco de la "guerra contra el terrorismo", ha sido históricamente utilizada para la detención indefinida de prisioneros, incluyendo migrantes y refugiados interceptados en el mar.
Otras noticias
Etiquetas