Publicidad

 
Publicidad

Destituyen al presidente de Corea del Sur por imponer ley marcial con fines políticos

El Tribunal Constitucional confirmó la remoción de Yoon Suk-yeol por violar la Constitución al movilizar tropas contra el Congreso. Enfrenta cargos por insurrección y Corea del Sur deberá convocar elecciones en un plazo de 60 días.

presidente Yoon Suk-yeol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 08:39 Créditos: Imagen tomada de X: @ultimora_pol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente al presidente Yoon Suk-yeol, tras considerar que impuso la ley marcial de manera inconstitucional en diciembre pasado. La decisión, anunciada este 4 de abril, obliga a la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días, en medio de una profunda crisis institucional y política.

Aunque la ley marcial solo estuvo vigente durante unas horas, el despliegue militar en la Asamblea Nacional en la madrugada del 3 al 4 de diciembre generó alarma y una fuerte reacción pública. Los magistrados concluyeron que el mandatario movilizó tropas por motivos políticos y no por amenazas reales a la seguridad nacional, como alegó al justificar la medida con el peligro proveniente de Corea del Norte y supuestas actividades antiestatales en el Congreso.

“Emitimos el siguiente veredicto con el acuerdo unánime de todos los jueces: destituimos al presidente Yoon Suk-yeol”, declaró el magistrado principal, Moon Hyung-bae. Durante una lectura de 23 minutos, el alto tribunal señaló que el presidente no solo violó la Constitución al declarar la ley marcial, sino que también impidió que el Congreso ejerciera su autoridad democrática.

Lea también: (Mineros del Nordeste antioqueño levantan paro tras llegar a acuerdos con el Gobierno)

Yoon, un exfiscal de renombre, ya había sido suspendido de sus funciones y arrestado bajo cargos de insurrección. De ser hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena capital.

En las calles, la decisión provocó reacciones encontradas: mientras manifestantes contrarios al expresidente celebraban con lágrimas de alegría, seguidores suyos lanzaban insultos y amenazas frente al tribunal.

El proceso penal contra Yoon continúa, y el país se prepara para enfrentar una nueva etapa política con elecciones que marcarán el rumbo de una de las economías más importantes de Asia.

Otras noticias

 

Etiquetas